domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioActualidadV Congreso Internacional de Cooperativismo: Éxito rotundo y fortalecimiento del sector cooperativo...

V Congreso Internacional de Cooperativismo: Éxito rotundo y fortalecimiento del sector cooperativo en RD y Colombia

Medellín, Colombia – El V Congreso Internacional de Cooperativismo, bajo el lema “Soluciones para un Futuro Inclusivo y Sustentable”, concluyó con una gran participación de cooperativistas y autoridades de diversas naciones, marcando un hito en el sector cooperativo tanto en República Dominicana como en Colombia.

📅 Organización y desarrollo:
El evento, organizado por FENCOOPSEGUD (Federación de Cooperativas del Sector Gubernamental Dominicano), inició con actos inaugurales en Santo Domingo, y luego se trasladó a Medellín, Colombia, donde se llevaron a cabo las jornadas académicas bajo la producción integral de Spring Viajes y Eventos.

🔑 Temas clave del Congreso:

  • Transparencia financiera y controles internos: Los panelistas destacaron la importancia de fomentar una cultura de transparencia en las cooperativas, lo cual es crucial para minimizar fraudes y garantizar la estabilidad organizacional.

  • Gobernanza y sostenibilidad: Se discutió sobre la importancia de la buena gestión y la rendición de cuentas, aspectos esenciales para ganar la confianza de los socios y fortalecer la posición del cooperativismo.

💬 Palabras de Lisandro Muñoz Jiménez, presidente de FENCOOPSEGUD:
Durante la clausura del evento, Muñoz Jiménez reafirmó el compromiso de la federación en la defensa del cooperativismo, asegurando que la federación se mantendrá firme frente a cualquier amenaza que busque desvirtuar este modelo. También destacó el apoyo a la legislación y regulación para promover un crecimiento sostenible.

🌍 Impacto regional:
El Congreso representó una plataforma de integración para más de 80 cooperativistas dominicanos, quienes compartieron espacios con delegaciones de Colombia, abordando temas de alta relevancia como:

  • La Agenda 2030 y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

  • Economía circular y reciclaje como factores clave de transformación en el sector cooperativo.

  • Inclusión financiera y equidad de género como motores del desarrollo cooperativo.

  • Digitalización y tecnología en las cooperativas del siglo XXI.

  • El V Congreso fue un espacio de integración y aprendizaje para más de 80 participantes dominicanos, quienes compartieron junto a delegaciones colombianas una agenda de alto nivel, que incluyó conferencias, paneles y experiencias de campo, donde se abordó el papel del cooperativismo en la Agenda 2030 y los ODS; la economía circular y el reciclaje como oportunidad de transformación; la inclusión financiera y la equidad de género como motores del desarrollo cooperativo y la digitalización y tecnología en las cooperativas del siglo XXI, entre otros aspectos fundamentales para el sector.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments