Santiago, RD. – Por primera vez en su historia, el Tribunal Constitucional (TC) realizó una sesión fuera del Distrito Nacional, celebrándola en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en Santiago.
Esta sesión histórica estuvo amparada en el artículo 8 de la Ley núm. 137-11, que rige el Tribunal Constitucional y los procedimientos constitucionales.
Magistrados presentes
El pleno del TC en Santiago estuvo encabezado por su presidente, Napoleón R. Estévez Lavandier, junto a los magistrados Eunisis Vásquez Acosta, Domingo Gil, Fidias Aristy Payano, Sonia Díaz Inoa, Alba Luisa Beard Marcos, José Alejandro Ayuso, María del Carmen Santana de Cabrera, Manuel Ulises Bonnelly Vega y Amaury A. Reyes Torres. También participó la secretaria del TC, Grace Ventura Rondón.
Garantía constitucional y precedentes vinculantes
El Tribunal Constitucional, como órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad, tiene la función de garantizar la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales. Sus decisiones son definitivas, irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para todos los poderes públicos y órganos del Estado.
Creado mediante la Constitución del 26 de enero de 2010, el TC opera de manera autónoma en términos administrativos y presupuestarios.
Nueva oficina para la zona Norte
Previo a la sesión, los magistrados inauguraron las nuevas oficinas de la Legación de la Secretaría Zona Norte, ahora ubicadas en el quinto piso del edificio Presidente Antonio Guzmán (El Huacalito), en la avenida Salvador Estrella Sadhalá No. 5100, en Santiago de los Caballeros.
Este nuevo espacio permitirá la recepción y tramitación de expedientes para casos de la región Norte, facilitando el acceso a la justicia constitucional para los ciudadanos de esta zona.