Los senadores Julito Fulcar y Ramón Rogelio Genao manifestaron su preocupación por el creciente número de accidentes de tránsito en la República Dominicana, un problema que fue debatido recientemente en la Cámara Alta durante un cuestionamiento al director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison.
Preocupación por las cifras alarmantes de accidentes
Julito Fulcar destacó que la situación es motivo de inquietud para todos los ciudadanos del país, sin importar su posición social o política. En su intervención, mencionó que solo el pasado fin de semana en la provincia Peravia se registraron más de cinco accidentes que resultaron en la pérdida de varias vidas humanas.
“Es urgente establecer una política de orientación masiva para sensibilizar a la población”, afirmó Fulcar, quien hizo un llamado a implementar medidas preventivas que contribuyan a disminuir el impacto de estos lamentables incidentes.
Impacto en la salud pública y necesidad de reformas
Por su parte, el senador Ramón Rogelio Genao presentó datos alarmantes al señalar que el 14% de la población dominicana vive con alguna discapacidad, cifra que duplica la media mundial de un 7%. Según Genao, este preocupante porcentaje se debe principalmente a los accidentes de tránsito, especialmente aquellos que involucran a motoristas.
“El país debe revisar y reforzar sus políticas de seguridad vial. Este dato subraya la urgente necesidad de tomar medidas efectivas que protejan tanto a conductores como a peatones”, expresó Genao.
Propuesta de un enfoque integral
Ambos legisladores coincidieron en la importancia de aplicar un enfoque más integral a la problemática, que no solo contemple sanciones, sino también educación vial, sensibilización ciudadana y campañas de concienciación masiva. Para ellos, la implementación de estas políticas es esencial para reducir la alta incidencia de accidentes de tránsito en el país.
En el ámbito legislativo, se espera que el tema continúe siendo tratado con prioridad, con la esperanza de que el país adopte medidas más eficaces para garantizar la seguridad en las vías y prevenir futuros accidentes fatales.
Por.- Luis Hernández