Santo Domingo, R.D. – 25 de marzo de 2025. La Comisión Especial del Senado que estudia las modificaciones al Código de Trabajo concluyó este lunes el proceso de consultas con diversos sectores interesados en aportar sugerencias y cambios al proyecto.
El presidente de la comisión, el senador Rafael Barón Duluc, informó que los legisladores iniciarán ahora el análisis detallado de cada artículo del proyecto, tomando en cuenta las propuestas recibidas.
Puntos clave en la reforma laboral
El senador Duluc destacó que las modificaciones incluyen temas como:
✔ Teletrabajo y empleo en plataformas digitales
✔ Protección y derechos de las trabajadoras del hogar
✔ Actualización del código conforme a normativas internacionales
“Cada sector ha planteado su punto de vista y ahora nos corresponde analizar cómo integrar estas propuestas en beneficio tanto del empresariado como de los trabajadores”, señaló el legislador.
Amplia participación de expertos y representantes de distintos sectores
Durante la sesión de este lunes, fueron escuchados:
🔹 Francisco Domínguez Brito, exministro de Trabajo
🔹 Iván García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC)
🔹 Jenny González, presidenta de la Asociación Dominicana de Administradores de Gestión Humana (ADOARH)
🔹 Gloria Bournigal, Ingrid de la Cruz y Luz Escoto Santana, de la Sociedad Dominicana de Abogadas Laboralistas (SODOAL)
🔹 María Fernanda López, de la Fundación Friedrich Ebert
🔹 Carlos Ferdinand, Paulette Ricart, Carlos Hernández y Fernando Roeldán, especialistas en derecho laboral
En semanas anteriores, la comisión recibió las opiniones del ministro de Trabajo, Eddy Olivares; el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; representantes de sindicatos, empresarios, académicos y juristas especializados en derecho laboral.
Senadores que integran la comisión
En el encuentro participaron los senadores Cristóbal Castillo, Eduard Espíritusanto, Omar Fernández, Antonio Marte, Antonio Taveras, María Mercedes Ortiz, Santiago José Zorrilla, Pedro Catrain y Gustavo Lara.
La Comisión Especial del Senado continuará con el estudio y debate de los artículos para avanzar en la modernización del Código de Trabajo, adaptándolo a las nuevas dinámicas laborales del país.
Por.- Luis Hernández