Día Nacional del Oftalmólogo Dominicano será el 22 de julio
SANTO DOMINGO. – El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que declara el 22 de julio de cada año como Día Nacional del Oftalmólogo Dominicano. La iniciativa, presentada por el senador Cristóbal Venerado Castillo, busca reconocer la labor de estos profesionales y su impacto en la salud visual de la población.
Fomento de la artesanía y regulación del béisbol juvenil
En la misma sesión, los senadores aprobaron el proyecto de ley para el Fomento, Desarrollo y Competitividad de la Artesanía, también de autoría de Castillo. Esta legislación establece medidas para impulsar la comercialización, capacitación y financiamiento de los artesanos en el país, fortaleciendo el sector artesanal como parte del patrimonio cultural y económico de la República Dominicana.
Asimismo, se aprobó en segunda lectura el proyecto que regula la Práctica de Béisbol de Personas Menores de Edad y su Contratación al Profesionalismo, presentado por el senador Santiago José Zorrilla. Esta ley busca proteger a los jóvenes jugadores, garantizando sus derechos e integridad durante el proceso de formación y firma con equipos profesionales.
Nuevas designaciones y creación de acueductos
Entre otros temas, el Senado conoció la propuesta de designar con el nombre de Presbítero Antonio Gutiérrez el palacio de la Gobernación Civil de Samaná, una iniciativa del senador Pedro Catrain.
También se debatió la creación de nuevas entidades para el manejo del agua potable, como la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de la provincia Azua, impulsada por la senadora Lía Ynocencia Díaz de Díaz, y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de la provincia San Juan (CORAASANJUAN), propuesta del senador Félix Bautista.
Resoluciones en favor de la formación y el turismo
Durante la sesión, se aprobaron varias resoluciones, entre ellas, la solicitud al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) para la instalación de centros de formación en la provincia Samaná y en el distrito municipal Canabacoa, en Santiago, propuestas por los senadores Pedro Catrain y Daniel Rivera, respectivamente.
Además, se aprobó una resolución solicitando al ministro de Turismo, David Collado, la intervención de los sectores El Cortecito y Los Corales, en Verón-Punta Cana, provincia La Altagracia, con el objetivo de fortalecer su desarrollo y atractivo turístico.
El Senado continúa avanzando en la aprobación de leyes y resoluciones que buscan mejorar distintos sectores del país, desde la salud y el deporte hasta la economía y el turismo.