Santo Domingo. – Durante el feriado de Semana Santa 2025, un total de 4,446,780 personas se desplazaron por las principales autopistas y carreteras del país, de acuerdo con el informe final del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). En ese período se registraron 212 accidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 32 fallecidos, de los cuales el 81.25% estuvieron relacionados con el uso de motocicletas.
Además, se reportaron 587 casos de intoxicación alcohólica, incluyendo 25 menores de edad, y 175 por intoxicación alimentaria.
El mayor general Juan Manuel Méndez, director del COE, indicó que durante el operativo se ofrecieron 24,479 asistencias al público, se rescataron ocho personas en altamar y se logró localizar a 27 menores extraviados.
La entidad RD Vial jugó un papel clave en la gestión de la movilidad nacional, reportando los desplazamientos masivos y colaborando en la supervisión de las vías. También participaron de forma activa organismos como la Defensa Civil, DIGESETT, Cruz Roja Dominicana, las Fuerzas Armadas y el Sistema 9-1-1, en labores de asistencia médica, control de tránsito y prevención en zonas turísticas.
Las provincias con mayor número de accidentes fueron Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional. Asimismo, el informe detalla que el 63.3% de los fallecimientos se produjeron en el horario de 6:00 de la tarde a 6:00 de la mañana, reflejando el alto riesgo de desplazarse durante la noche.
El COE valoró el trabajo conjunto de las instituciones participantes y reiteró el llamado a la prudencia ciudadana en fechas festivas, para evitar que el descanso y la recreación se conviertan en tragedia.