Punta Cana, República Dominicana – La participación del comunicador Santiago Matías (Alofoke) en la manifestación en El Hoyo de Friusa ha generado una ola de críticas, luego de que testigos y periodistas lo señalaran como responsable de incitar los desórdenes que alteraron el curso del evento.
Según diversos reportes, Matías, acompañado por Ramón Tolentino, Pedro Casals y otros ciudadanos, habría ingresado a una zona restringida sin la debida autorización, lo que provocó la intervención de las fuerzas de seguridad.
Versiones de los Testigos
El periodista José Peguero afirmó que un grupo ajeno a los organizadores avanzó hasta un área no contemplada en la ruta aprobada, lo que generó tensiones con las autoridades.
“Un grupo que no era de La Antigua Orden tomó la delantera hasta un área que no se había acordado que debía alcanzar. Ese grupo estaba integrado por Ramón Tolentino, Santiago Matías, Pedro Casals y otros ciudadanos que acudieron a la marcha”, declaró Peguero.
En la misma línea, los panelistas del programa Somos Pueblo, Eduardo Sánchez Tolentino (El Piro) y Ricardo Ripoll, aseguraron que los comunicadores adelantaron la marcha sin seguir el liderazgo de los organizadores oficiales y que mostraron una actitud provocadora.
“Alofoke y su comparsa arrancaron la marcha antes que quien la convocó, y sabiendo que había un sitio donde se podía armar un problema, tomaron una actitud que no era la adecuada”, expresó El Piro. “Dijeron: ‘Vamos para allá aunque las autoridades no quieran’, lo que llevó a que la situación se saliera de control”, agregó.
Organizadores Confirman Alteración en la Ruta
El organizador oficial de la manifestación, Ángelo Vásquez, presidente de La Antigua Orden Dominicana, admitió que hubo una alteración en el recorrido aprobado, específicamente cuando algunos manifestantes intentaron ingresar al sector Matamosquitos, que no estaba incluido en el trayecto autorizado por el Ministerio de Defensa.
“Hubo una situación de que varios dominicanos intentaron entrar a Matamosquitos. Pedimos autorización para seguir avanzando hasta allí, y hubo un forcejeo que pareció una provocación a las autoridades”, explicó Vásquez.
Reacciones y Posibles Consecuencias
El incidente ha generado debate sobre el papel de figuras mediáticas en protestas ciudadanas y las consecuencias de alterar los acuerdos con las autoridades. Mientras algunos sectores critican la actitud de Matías y sus acompañantes, otros defienden su derecho a manifestarse.
Las autoridades aún no han emitido un informe oficial sobre las implicaciones legales de los hechos ni si habrá sanciones para los involucrados en la alteración del orden público.