jueves, abril 17, 2025
spot_img
InicioActualidadRepública Dominicana se consolida como sede estratégica de eventos internacionales de alto...

República Dominicana se consolida como sede estratégica de eventos internacionales de alto impacto

Con más de 25 actividades confirmadas entre 2025 y 2027, el país se posiciona como epicentro regional para el diálogo multilateral, la innovación, la transparencia y el deporte

Santo Domingo.– La República Dominicana se proyecta como un escenario clave para la diplomacia regional, la cooperación multilateral y el desarrollo del conocimiento, al confirmarse la celebración de más de 25 eventos internacionales de alto nivel entre 2025 y 2027. Así lo anunció el presidente Luis Abinader durante su alocución semanal LA Semanal con la Prensa, destacando el impacto económico, institucional y estratégico de estas actividades.

Entre los compromisos más relevantes figuran la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en diciembre de 2025 en Punta Cana, y los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse en Santo Domingo del 24 de julio al 8 de agosto de 2026. Ambos eventos colocan al país en el centro del diálogo hemisférico y del movimiento deportivo regional.

2025: Un calendario intenso y diverso

Durante este año, 15 eventos internacionales se realizarán en diversas ciudades del país, abarcando temas como derecho, seguridad, inteligencia artificial, finanzas, ciencia, transparencia y trabajo digno.

El World Law Congress abrirá la agenda del 4 al 6 de mayo, seguido por la Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública (6 al 8 de mayo), y la Asamblea General de ALIDE y el Bagrícola (12 al 14 de mayo), todos en Santo Domingo.

En paralelo, la capital también acogerá el V Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia, el 5to Congreso Continental de la CSA, y la Cumbre Ministerial sobre Ética de la Inteligencia Artificial, en junio. A esto se suman eventos de alto perfil como el XX Congreso Internacional de Investigación Científica (julio) y el Evento Regional sobre IA en el Caribe (octubre).

Santiago de los Caballeros, por su parte, será sede del X Congreso Estudiantil CEICYT (mayo) y de la 8va Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas – MISPA (julio), reforzando su papel como polo académico y estratégico del país.

En Punta Cana, además de la Cumbre de las Américas, se desarrollarán múltiples eventos enfocados en tecnología, sostenibilidad y derechos laborales, como la Reunión Regional de la OIT (octubre), la Cumbre sobre Salarios Dignos (octubre) y la Asamblea Anual de CYTED (noviembre).

2026: Continuidad, liderazgo y deporte

El presidente Abinader anunció que en 2026 la República Dominicana asumirá la presidencia pro tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), consolidando su liderazgo regional. Ese mismo año, Punta Cana será anfitriona de la Reunión CELAC-UE sobre drogas, mientras que Santiago acogerá el Periodo de Sesiones de la CEPAL, uno de los órganos más relevantes del sistema de Naciones Unidas en América Latina.

En el campo deportivo, destacan los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, así como las ventanas clasificatorias para la Copa Mundial de Baloncesto FIBA 2027 y los IV Juegos Mundiales Policiales.

Otros eventos clave serán el 60mo aniversario del CIAT (mayo), la Conferencia Internacional Anticorrupción (noviembre) y el Congreso del CLAD sobre reforma del Estado.

2027: Cita olímpica

El país también ha sido seleccionado como sede de la sesión 146 del Comité Olímpico Internacional (COI) en 2027, consolidando su posicionamiento como anfitrión de eventos de relevancia global.


Proyección internacional y desarrollo interno

Esta nutrida agenda de eventos no solo proyecta a la República Dominicana como un referente regional en múltiples áreas, sino que también representa una oportunidad para dinamizar la economía, atraer inversiones, fortalecer capacidades institucionales y reforzar su posicionamiento en el escenario global.

“La organización de estos eventos es parte de una estrategia nacional para impulsar la diplomacia activa, el intercambio de conocimiento y la cooperación regional, alineados con nuestra visión de un país más abierto, moderno y competitivo”, expresó el mandatario.

Con estos pasos, el gobierno reafirma su compromiso de convertir al país en un hub regional para el diálogo internacional, el deporte y el desarrollo sostenible.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments