lunes, abril 21, 2025
spot_img
InicioActualidadRepública Dominicana declara duelo nacional por muerte del papa Francisco: tres días...

República Dominicana declara duelo nacional por muerte del papa Francisco: tres días de luto sin suspensión de labores

Santo Domingo. — La República Dominicana declaró este lunes duelo nacional por tres días —22, 23 y 24 de abril de 2025— en honor al papa Francisco, fallecido este 21 de abril a los 88 años, en lo que representa una de las pérdidas más significativas para el liderazgo moral global de la Iglesia Católica en el siglo XXI.

El decreto presidencial 216-25, firmado por el presidente Luis Abinader, establece que la bandera nacional deberá ondear a media asta en todos los recintos públicos y militares, aunque aclara que las labores oficiales y privadas no serán suspendidas.

En el documento, el jefe de Estado definió al pontífice argentino —nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, en 1936— como “un líder espiritual de profunda humildad, reformador incansable y defensor de la dignidad humana”, destacando su papel clave en promover el diálogo interreligioso, la justicia social y la paz entre los pueblos.

“Su figura trascendió los confines del Vaticano. Francisco representó la conciencia del mundo en tiempos de polarización y crisis. Honramos su memoria”, expresó Abinader a través de un mensaje publicado tras la emisión del decreto.

Un lazo espiritual con la isla

Aunque el papa Francisco nunca visitó oficialmente la República Dominicana, su pontificado estuvo marcado por gestos cercanos hacia el país, incluyendo mensajes de aliento tras fenómenos naturales, crisis sociales y, más recientemente, su oración por las víctimas de la tragedia ocurrida en el centro de entretenimiento Jet Set, el pasado 8 de abril.

Su muerte ocurre en un contexto delicado para el Caribe, donde la crisis migratoria haitiana, la polarización política y los desafíos sociales han puesto a prueba los valores de compasión y justicia que el pontífice defendió con vehemencia.

En su última encíclica, Fratelli Tutti, Francisco abogó por una “fraternidad sin fronteras”, una idea que resuena de forma particular en un país como República Dominicana, donde las tensiones en torno a la migración haitiana siguen marcando el debate nacional.

Duelo, pero sin pausa institucional

El Gobierno dominicano dejó claro que el duelo no implicará la paralización de actividades públicas o privadas, una señal de respeto simbólico más que de alteración operativa. Las ceremonias religiosas y actividades conmemorativas se organizarán a discreción de las iglesias y diócesis locales.

En tanto, el decreto fue remitido a los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior y Policía para su cumplimiento efectivo.

El primer papa latinoamericano y jesuita

El legado de Francisco permanecerá en los libros de historia: fue el primer papa no europeo en más de 1,200 años, el primer jesuita en asumir el cargo, y el primer pontífice que eligió el nombre Francisco —en honor a San Francisco de Asís— como símbolo de compromiso con los pobres, la naturaleza y los marginados.

En América Latina, su muerte ha generado manifestaciones de luto en múltiples capitales. La catedral Primada de América, ubicada en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, prepara una misa conmemorativa nacional que será transmitida en cadena por los principales medios del país.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments