Santo Domingo. Durante la inauguración de la primera reunión del Consejo Nacional de Logística (CNL), el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, destacó el enorme potencial de la República Dominicana para convertirse en un centro logístico global.
Según Lovatón, este proceso es fundamental para agregar valor a la cadena de suministro global y fortalecer el papel del país en el comercio internacional.
El Consejo Nacional de Logística y su papel clave
El CNL, presidido por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y con la Dirección General de Aduanas (DGA) como secretario, es clave en la implementación de la Ley 30-24 sobre Centros Logísticos y Empresas Operadoras Logísticas.
Esta normativa busca mejorar la eficiencia del transporte, almacenamiento y distribución de mercancías, promoviendo la competitividad del país en los mercados globales.
Llamado a fortalecer la seguridad jurídica en el sector logístico
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, resaltó la urgencia de implementar el reglamento de la Ley 30-24, con el objetivo de garantizar seguridad jurídica a las inversiones y consolidar el ecosistema logístico del país.
“Insto a que podamos tener una pronta implementación del reglamento para seguir fortaleciendo nuestra seguridad jurídica y atraer nuevas inversiones al país”, expresó Bisonó.
Trabajo conjunto entre el sector público y privado
En la reunión, representantes de ambos sectores discutieron los avances en la implementación del reglamento de la Ley 30-24, así como el proceso de evaluación y aprobación de nuevas solicitudes para la instalación de centros logísticos y empresas operadoras.
El CNL se consolida como una plataforma estratégica para impulsar políticas públicas que fomenten la eficiencia, transparencia y desarrollo del sector logístico, con el objetivo de posicionar a la República Dominicana como un hub logístico clave en la región.