miércoles, abril 9, 2025
spot_img
InicioActualidadRepública Dominicana avanza en la prevención del cáncer y enfermedades cardiovasculares con...

República Dominicana avanza en la prevención del cáncer y enfermedades cardiovasculares con el Congreso “Vivir Sin Miedo”

El evento reunió a instituciones clave y sentó las bases para una política pública integral en salud preventiva
Santo Domingo, RD. – La República Dominicana dio un paso significativo en la lucha contra las enfermedades catastróficas con la celebración del primer Congreso “Vivir Sin Miedo”, un evento que reunió a especialistas nacionales e internacionales, autoridades de salud y organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de fortalecer la prevención y detección temprana del cáncer y enfermedades cardiovasculares.

El congreso, organizado por la Dirección de Relaciones Interinstitucionales del Gabinete de Política Social (GPS), se llevó a cabo en la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFEHC) y contó con la participación de instituciones clave como el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), el Ministerio de Salud Pública, el Instituto de Cardiología, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y diversas fundaciones aliadas.

Compromiso con una política de salud integral
Durante el evento, el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, reafirmó su compromiso de seguir impulsando programas de salud pública enfocados en la prevención.

💬 “No solo se trata de combatir enfermedades, sino de construir un entorno donde cada dominicano pueda vivir con esperanza y confianza en su salud. La prevención es la clave para reducir la mortalidad por cáncer y enfermedades cardiovasculares”, expresó Peña.

El congreso permitió un diálogo abierto entre expertos y representantes de diversas instituciones, sentando las bases para una política pública integral que garantice la equidad en el acceso a servicios de salud y fomente la concienciación sobre factores de riesgo y medidas preventivas.

Acciones y estrategias para fortalecer la prevención
Los expertos abordaron diversos temas, incluyendo la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y colon, el impacto de una buena alimentación en la salud cardiovascular y la necesidad de promover el ejercicio físico como herramienta de prevención.

📌 Resultados y compromisos del Congreso “Vivir Sin Miedo”:
✅ Fortalecimiento de la cooperación interinstitucional para la prevención de enfermedades.
✅ Creación de campañas educativas sobre el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
✅ Impulso de programas de detección temprana en comunidades vulnerables.
✅ Mejoras en el acceso a medicamentos genéricos y servicios médicos especializados.

Hacia un futuro sin miedo
Los organizadores destacaron que este congreso es solo el inicio de un proceso de transformación en el enfoque de la salud pública en República Dominicana. La implementación de estas estrategias permitirá mejorar la calidad de vida de la población y reducir el impacto de estas enfermedades en el sistema de salud.

💡 “Este es un esfuerzo conjunto donde cada voz cuenta y cada acción suma. Estamos comprometidos con inspirar, educar y empoderar a nuestra gente para construir un futuro más saludable y seguro”, resaltaron los representantes del congreso.

Con el éxito de esta primera edición, el Congreso “Vivir Sin Miedo” se consolida como un espacio clave para el desarrollo de políticas de salud preventiva en el país, garantizando que cada dominicano tenga acceso a una vida con bienestar y sin temor a enfermedades prevenibles.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments