El Ministerio de Turismo (MITUR) continúa avanzando en su ambicioso Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales y la Región Enriquillo, llevando a cabo un importante encuentro en la Gobernación de Pedernales destinado a preparar a los ciudadanos ante las crecientes oportunidades generadas por este plan. La iniciativa, que busca integrar a empresarios, MIPYMES y emprendedores locales, es vista como un esfuerzo clave para asegurar que la población local participe activamente en el desarrollo económico de la zona.
Integración y visión de futuro
El evento fue encabezado por el viceministro de Cooperación Internacional del MITUR, Carlos Peguero, quien también funge como director ejecutivo del proyecto. Durante su intervención, Peguero resaltó la urgencia de que la comunidad de Pedernales se prepare para el impacto positivo que generará el arribo de cruceros a Cabo Rojo y la construcción de infraestructura turística que ya está en marcha, con una inversión estimada cercana a los mil millones de dólares.
Peguero fue enfático al expresar que “es preocupante que Pedernales esté de espalda a la realidad que nos golpea, con miles de visitantes llegando al puerto de cruceros. Debemos prepararnos para ser parte activa del crecimiento económico que se avecina”. Este llamado a la acción busca motivar a los locales a aprovechar las oportunidades que brinda el proyecto.
Apoyo financiero y capacitación para MIPYMES
Como parte del encuentro, se presentó el Programa de Formalización y Acceso a Financiamiento para las MIPYMES de la región Enriquillo, una iniciativa que incluye asesorías, capacitaciones, acceso a mercados y financiamiento a tasas preferenciales. Roberto Verrier, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), explicó que el proceso iniciará con un diagnóstico personalizado para luego ofrecer acompañamiento técnico.
Además, PROMIPYME, representado por Ronny Félix, anunció préstamos a una tasa fija del 1% para empresas formalizadas y no formalizadas en Pedernales. También se destacó la participación del INFOTEP, que a través de su director regional Elvis Céspedes, anunció la formación de 50 facilitadores que brindarán capacitación técnica a las MIPYMES locales.
Un enfoque inclusivo y multisectorial
El apoyo educativo y financiero ofrecido por instituciones como la PUCMM, UCATEBA y la banca pública-privada demuestra el compromiso de diversas entidades por contribuir al desarrollo económico de Pedernales. La presencia de representantes de Banreservas, AFP Banreservas y BANDEX refuerza la disponibilidad de servicios financieros especializados para quienes decidan formalizar y expandir sus negocios.
El evento fue presidido por importantes figuras, entre ellas, el viceministro Carlos Peguero, la gobernadora Edirda D’Óleo, y la vicerrectora de la PUCMM Iluminada Severino. La actividad fue moderada por Yira Vermenton, directora de Iniciativas Provinciales del MITUR.
Este esfuerzo colectivo representa un paso decisivo hacia la inclusión de la comunidad de Pedernales en el desarrollo económico sostenible y turístico de la región, asegurando que los beneficios lleguen directamente a quienes residen en la zona.