miércoles, abril 16, 2025
spot_img
InicioUncategorizedMás de 260 mil niños han sido inscritos en el Libro Rosado...

Más de 260 mil niños han sido inscritos en el Libro Rosado de Extranjería en los últimos 18 años

Santo Domingo, RD.- En los últimos 18 años, un total de 262,479 niños nacidos en la República Dominicana han sido inscritos en el Libro Rosado de Extranjería de la Junta Central Electoral (JCE), un registro destinado a documentar los nacimientos de hijos de extranjeros en el país. Según datos de la Dirección Nacional del Registro Civil, el 98.07% de estos registros corresponden a hijos de padres haitianos.

De acuerdo con las cifras oficiales, 257,414 niños inscritos en este libro son hijos de haitianos nacidos en territorio dominicano de madres no residentes o en tránsito. Este dato refleja la alta proporción de nacimientos registrados de ciudadanos extranjeros, especialmente de la nación vecina.

Diversidad de nacionalidades en el Libro Rosado

Si bien la mayoría de los registros corresponden a ciudadanos haitianos, el Libro Rosado también documenta nacimientos de hijos de padres de otras 123 nacionalidades. Entre las más representadas se encuentran:

🔹 Venezuela: 2,553 niños (0.97%)
🔹 Estados Unidos: 419 niños
🔹 China: 291 niños
🔹 Colombia: 190 niños
🔹 México: 116 niños
🔹 Cuba: 113 niños
🔹 España: 113 niños
🔹 Países Bajos: 93 niños

Minorías étnicas representadas

El registro también incluye nacimientos de niños con antecedentes familiares más diversos. Existen casos únicos de niños descendientes de 28 países, entre ellos Angola, Bélgica, Azerbaiyán, Camerún, Dinamarca, Congo, Hong Kong, Grecia, Fiyi y Malasia.

Asimismo, hay dos nacimientos registrados de niños con ascendencia de 23 países, incluyendo Noruega, Senegal, Siria, San Vicente y Granadinas, Japón, Kenia, Irak e Irlanda.

El crecimiento del Libro Rosado de Extranjería en los últimos años refleja no solo la presencia de la comunidad haitiana en la República Dominicana, sino también la diversidad de otras nacionalidades que han tenido descendencia en el país.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments