Santo Domingo, República Dominicana — El abogado Ángel Lockward lanzó una dura advertencia: el número de víctimas fatales del colapso en la discoteca Jet Set sería mayor que el admitido oficialmente. A través de un análisis realizado junto a expertos internacionales, Lockward dejó en evidencia lo que calificó como “una cadena de negligencias impunes” por parte del Estado y de la Alcaldía de Santo Domingo.
“Hablar de ‘vacío legal’ es una burla a los muertos. Desde 1944 existen normas que obligan al Estado y a los ayuntamientos a supervisar edificaciones públicas. Lo que hubo aquí fue abandono y complicidad”, sentenció Lockward en declaraciones exclusivas.
El abogado también denunció que el Jet Set operaba con un capital social irrisorio de apenas cien mil pesos, un hecho que —aseguró— impide garantizar indemnizaciones dignas para las familias afectadas. A esto se suma una póliza de seguro mínima e insuficiente, lo que coloca a las víctimas en una situación económica desesperada.
“Los deudos están condenados a la miseria, a menos que el Estado asuma su responsabilidad directa y pague las indemnizaciones que la discoteca no puede cubrir”, sostuvo.
Lockward urgió al Gobierno y a la Alcaldía a negociar de inmediato un acuerdo con los familiares de las víctimas, advirtiendo que esperar a los tribunales sería revictimizar aún más a quienes ya perdieron a sus seres queridos.
“El Estado no puede seguir escondiéndose detrás de tecnicismos. Hay sangre en sus manos por no fiscalizar durante más de 30 años una estructura insegura”, disparó Lockward.
La tragedia del Jet Set, lejos de cerrarse, se abre ahora como un escándalo mayúsculo de corrupción por omisión, donde la falta de vigilancia oficial podría costarle miles de millones de pesos al erario público en reparaciones judiciales.
Información para La Tora TV, reporte de Bileidy Medina.