Ámsterdam, Países Bajos – 17 de abril de 2025
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ha sido galardonada con el premio Foto del Año del prestigioso certamen World Press Photo 2025, gracias a una poderosa imagen que retrata el sufrimiento humano en medio del conflicto en Gaza. La fotografía, publicada por The New York Times, muestra a Mahmoud Ajjour, un niño de 9 años que perdió ambos brazos durante un ataque aéreo israelí en marzo de 2024.
La imagen conmovió al jurado por su fuerza visual y el testimonio silencioso que ofrece sobre el impacto de la guerra en la infancia. Mahmoud fue evacuado a Catar para recibir atención médica especializada. Según narró la fundación organizadora, el menor fue herido mientras intentaba salvar a su familia durante un bombardeo: “Su sueño es simple: quiere prótesis y vivir como cualquier otro niño”, expresaron.
Abu Elouf, quien también fue evacuada a Doha tras los ataques, reside actualmente en un complejo habitacional junto a otros sobrevivientes de Gaza. Su fotografía se convirtió en un símbolo de la resiliencia y del costo humano del conflicto.
La directora ejecutiva del World Press Photo, Joumana El Zein Khoury, recordó que esta edición conmemora el 70 aniversario del certamen, y lamentó que “demasiadas imágenes como la de Mahmoud” hayan sido necesarias para documentar la historia. Agradeció, además, a los fotógrafos que arriesgan su seguridad para visibilizar realidades ignoradas.
Finalistas destacados
Junto a Abu Elouf, se reconocieron otras dos imágenes finalistas:
-
“Cruce nocturno”, del fotoperiodista estadounidense John Moore, que retrata a un grupo de migrantes chinos intentando calentarse bajo la lluvia luego de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, en Campo, California. La imagen refleja la crudeza del fenómeno migratorio y sus implicaciones humanitarias.
-
“Sequías en el Amazonas”, del mexicano Musuk Nolte, capta los efectos devastadores del cambio climático en la Amazonía brasileña. La fotografía muestra a un joven que recorre dos kilómetros por el lecho seco de un río en Manacapuru, llevando alimentos a su madre.
Datos del certamen
En esta edición de 2025, el World Press Photo recibió 59,320 imágenes provenientes de 3,778 fotógrafos de 141 países. Los tres grandes temas predominantes fueron conflicto, migración y crisis climática.
Las fotografías ganadoras serán exhibidas en una muestra itinerante que recorrerá más de 60 ciudades en todo el mundo, reafirmando el compromiso del certamen con el periodismo visual como herramienta para despertar conciencia global.