miércoles, mayo 7, 2025
spot_img
InicioActualidadInforme de gestión del alcalde Ulises Rodríguez de Santiago de los Caballeros

Informe de gestión del alcalde Ulises Rodríguez de Santiago de los Caballeros

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, R.D. – El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, presentó este jueves su informe de gestión correspondiente al primer año de su administración, destacando avances clave en la transformación de la ciudad hacia un espacio más limpio, seguro y organizado.

La rendición de cuentas tuvo lugar en el anfiteatro del Palacio Municipal, en presencia del Consejo de Regidores, autoridades locales e invitados especiales. En su discurso, Rodríguez resaltó que, mediante una administración “eficiente, institucional y transparente”, se han logrado importantes avances en áreas cruciales para el bienestar de los ciudadanos.

Alianzas para el desarrollo urbano

Rodríguez explicó que su gestión ha impulsado alianzas estratégicas con el Ministerio de Obras Públicas, la Liga Municipal Dominicana y otras entidades, lo que ha permitido intervenir más de 70 mil metros cuadrados de calles en unas 50 zonas de la ciudad. Se destacó el bacheo de más de 35 mil metros cuadrados y la intervención en 5 mil metros cuadrados de puntos críticos. Las zonas beneficiadas incluyen sectores como Gurabo, Hato Mayor, La Barranquita y Villa María, con una inversión total de RD$635.3 millones, que ya está disponible para consulta en el portal de transparencia de la alcaldía.

Inversión participativa y sin exclusiones

Uno de los pilares del informe fue la asignación de RD$140 millones a proyectos seleccionados por las comunidades, con un enfoque especial en mujeres, jóvenes y adultos mayores, garantizando una cobertura equitativa en las tres circunscripciones del municipio.

Seguridad y modernización de los bomberos

Rodríguez también anunció que está en proceso de licitación la construcción de la Central Municipal del Cuerpo de Bomberos en El Dorado, una obra que había sido una prioridad pendiente durante décadas. La inversión inicial de RD$70 millones busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias.

En materia de seguridad vial, se detalló la modernización de más de 2,700 puntos de iluminación en la ciudad, en colaboración con Edenorte, que incluyó sectores estratégicos como la entrada a Santiago desde el HOMS.

Expansión del aseo urbano

El alcalde también destacó un aumento en la recolección de desechos urbanos, con 14,200 toneladas recolectadas en el primer cuatrimestre del año. Este esfuerzo se complementa con la adquisición de 37 nuevos vehículos, entre ellos 5 camiones compactadores, y la instalación de 150 contenedores de basura tipo hooklift en distintas zonas de la ciudad.

Gestión ambiental y recuperación del Yaque del Norte

En el ámbito ambiental, se presentó el Plan de Recuperación del Río Yaque del Norte, que cuenta con una inversión superior a RD$14 millones, a través de la participación activa de la Red de Mujeres Verdes, un grupo de 150 mujeres que están liderando iniciativas de recolección de residuos y educación ambiental.

Apuesta por la eficiencia institucional

Rodríguez resaltó que los ingresos del primer trimestre de 2025 triplican los obtenidos en el mismo periodo del año anterior. En paralelo, se han avanzado en la digitalización de los trámites urbanos y en la automatización de cobros, con el fin de reducir la burocracia y hacer más eficientes los servicios municipales.

Movilidad y seguridad vial

En colaboración con el INTRANT y la DIGESET, se está implementando el Plan de Seguridad Vial 2025, que incluye la modernización de semáforos, la creación de paradas reguladas y la instalación de cámaras de seguridad, todo ello con una inversión de RD$15 millones.

Protección animal y bienestar comunitario

Rodríguez destacó la creación de un refugio para animales, que se encuentra en proceso de licitación, así como las acciones de rescate y adopción de más de 150 perros callejeros. Además, se firmó un convenio con el Ministerio de la Mujer para relanzar la Oficina de la Mujer, destacando que el 55% de las direcciones municipales están lideradas por mujeres.

Impulso al turismo, cultura y deporte

El alcalde subrayó la creación de la Dirección de Turismo y la participación en la Feria Internacional FITUR en Madrid, promoviendo a Santiago como destino de inversión y cultura. Además, destacó el éxito del Carnaval de Santiago, el espectáculo navideño “Encantus”, y el impulso a más de 50 instalaciones deportivas, con la construcción de cinco nuevos polideportivos en sectores como Hato Mayor y Yagüita de Pastor.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments