domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioActualidadGuillermo Moreno Denuncia Omisión Sistemática del Ajuste por Inflación en el Impuesto...

Guillermo Moreno Denuncia Omisión Sistemática del Ajuste por Inflación en el Impuesto sobre la Renta

Santo Domingo, República Dominicana – El presidente de Alianza País, Dr. Guillermo Moreno, denunció la omisión reiterada del ajuste por inflación en el salario base utilizado para calcular el impuesto sobre la renta, una medida que, según el artículo 327 del Código Tributario, debió haberse implementado anualmente para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores. Según Moreno, esta medida ha sido ignorada durante ocho años consecutivos, afectando gravemente a los trabajadores de clase media baja.

El artículo 327 establece que la base imponible del impuesto debe actualizarse anualmente conforme a la inflación acumulada. Sin embargo, tanto los gobiernos anteriores como el actual han suspendido dicha actualización cada año mediante las leyes de presupuesto. Esta omisión ha mantenido congelado el umbral a partir del cual los trabajadores deben pagar impuestos, generando una carga tributaria desproporcionada.

Actualmente, los trabajadores con ingresos mensuales desde RD$34,685 están sujetos al pago del impuesto sobre la renta. De haberse aplicado la indexación por inflación, este umbral ascendería a RD$50,098 mensuales, lo que, según estimaciones de economistas, permitiría que muchos trabajadores de clase media baja se beneficiaran de una carga tributaria menos gravosa. “Se trata de una medida de justicia fiscal”, resaltó Moreno, al subrayar que la indexación no es un simple tecnicismo, sino una cuestión de equidad que garantizaría que los salarios mantengan su valor frente al alza de los precios.

Moreno hizo un llamado urgente al Congreso Nacional y al Poder Ejecutivo para que cesen la práctica de suspender la indexación cada vez que se aprueba el presupuesto nacional. “La aplicación del artículo 327 no es opcional, es una obligación legal que debe cumplirse en favor de la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó.

La falta de este ajuste ha deteriorado significativamente el poder adquisitivo de los salarios. Sin la debida indexación, los trabajadores terminan tributando como si sus ingresos tuvieran el mismo valor que en años anteriores, lo que genera una carga tributaria desproporcionada. La congelación de la base imponible, además de afectar a los trabajadores, ha reducido el poder de compra de los hogares, incrementando las dificultades para cubrir necesidades básicas.

Moreno también expresó que el incumplimiento de esta medida coloca a la República Dominicana en desventaja frente a otros países que aplican este tipo de indexación como parte de sus sistemas fiscales. Los economistas nacionales advierten que esta omisión representa una regresividad en el sistema tributario y recomiendan aplicar el ajuste para evitar distorsiones y fomentar la equidad fiscal.

“Una reforma fiscal que priorice la justicia tributaria y respete los principios legales vigentes es fundamental”, destacó Moreno. Al respecto, señaló que la indexación del salario base por inflación sería el primer paso hacia un sistema impositivo más justo y equilibrado. Además, enfatizó que aplicar esta medida permitiría aliviar la carga fiscal sobre los trabajadores y estimular el consumo interno, lo que tendría efectos positivos en la economía nacional.

El tema ha generado un amplio debate en las redes sociales y entre líderes de opinión, quienes han expresado su apoyo a la propuesta de Moreno. La preocupación general es que el incumplimiento de la indexación perpetúa una injusticia económica y lesiona los derechos de los contribuyentes.

En resumen, Guillermo Moreno hace un llamado al respeto de la legalidad fiscal y a la implementación de un sistema tributario que sea justo para todos los ciudadanos. La falta de actualización por inflación no solo afecta la equidad del sistema tributario, sino que también impacta directamente en la calidad de vida de los dominicanos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments