Santo Domingo.– La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, aceptó comparecer ante la Cámara de Diputados tras una solicitud de interpelación impulsada por bloques opositores, en medio de un encendido debate político que enfrenta al oficialismo con sus detractores.
La petición, que también incluye al director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, surge luego de fuertes cuestionamientos a la actuación del cuerpo policial en las calles. Legisladores de la oposición han denunciado un supuesto desbordamiento de autoridad por parte de los agentes, a quienes incluso han calificado como “trujillistas”, sugiriendo una peligrosa deriva autoritaria en el accionar policial.
“No se puede permitir que la Policía actúe sin control. El país merece respuestas”, expresó el vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, al defender la solicitud.
Desde la Fuerza del Pueblo (FP), el diputado Rafael Castillo respaldó el proceso y pidió al bloque del oficialista PRM que “no bloquee la verdad”. En tanto, sus compañeros de partido, los diputados Carlos de Pérez y Tobías Crespo, coincidieron en que la ciudadanía exige claridad y responsabilidad institucional.
Aunque Raful accedió a acudir al Congreso, sectores del oficialismo han intentado matizar el alcance del acto. Según voceros del PRM, no se trata de una interpelación formal, sino de una “invitación” para dialogar. A su juicio, la ministra no puede ser responsabilizada por cada acción individual cometida por agentes policiales en servicio.
“No politicen esto. La ministra ha demostrado disposición al diálogo, pero no se le puede atribuir el control absoluto sobre cada agente”, insistieron desde el bloque oficialista.
Mientras se define la fecha para la comparecencia, la discusión promete escalar, avivando tensiones en el Congreso y en la opinión pública sobre los límites del poder policial y la rendición de cuentas en tiempos de creciente inseguridad ciudadana.