lunes, abril 28, 2025
spot_img
InicioActualidadEL CÓNCLAVE PARA ELEGIR AL SUCESOR DEL PAPA FRANCISCO INICIARÁ EL 7...

EL CÓNCLAVE PARA ELEGIR AL SUCESOR DEL PAPA FRANCISCO INICIARÁ EL 7 DE MAYO

Ciudad del Vaticano, 28 de abril de 2025 — El Vaticano confirmó este lunes que el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el próximo 7 de mayo, en medio de una expectativa mundial sobre quién liderará a los 1.400 millones de fieles católicos en una nueva etapa para la Iglesia.

El anuncio fue realizado por el portavoz del Vaticano tras confirmarse también el cierre de la Capilla Sixtina, en el Palacio Apostólico, donde se desarrollará el histórico proceso. La emblemática sala, decorada con los frescos de Miguel Ángel, no abrirá al público mientras se preparan los trabajos previos.

Antes de que los cardenales se encierren a deliberar, celebrarán una misa solemne el miércoles en la Basílica de San Pedro. Solo participarán los 135 cardenales menores de 80 años —el 80% de ellos nombrados por Francisco—, quienes votarán de manera secreta hasta alcanzar el consenso necesario. El proceso podría extenderse varios días.

El funeral del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, reunió el sábado a más de 400,000 personas en la Plaza de San Pedro y a líderes internacionales que le rindieron un emotivo adiós. Concluido su entierro, el Vaticano avanza ahora hacia la elección de su sucesor.

Fieles y cardenales piden continuidad

Muchos fieles, como Patricia Spotti, de 68 años, llegaron a Roma con la esperanza de que el próximo pontífice mantenga una línea abierta y cercana al pueblo, en continuidad con el legado de Francisco. “Debe ser como el papa que falleció”, afirmó Spotti.

Al interior del Colegio Cardenalicio, algunas voces coinciden en esa expectativa. El cardenal argentino Ángel Sixto Rossi expresó: “Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco”, mientras que el cardenal italiano Giuseppe Versaldi pidió un equilibrio entre continuidad y renovación.

Por su parte, el cardenal español José Cobo advirtió que el resultado del cónclave “no será nada predecible”, reflejando la diversidad de sensibilidades dentro de la Iglesia.

Un cónclave bajo el foco mundial

La elección del próximo líder de la Iglesia Católica se desarrolla bajo una atención mediática sin precedentes, amplificada tras el éxito de la película “Cónclave”, ganadora del Óscar a mejor guión adaptado. Sin embargo, el cardenal español Cristóbal López Romero recordó que “películas como ‘Cónclave’ no reflejan la realidad” del proceso, caracterizado por la reserva y la solemnidad.

Las divisiones internas en la Iglesia, latentes durante el pontificado de Francisco, resurgen ahora. Sus reformas y su énfasis en los pobres y los migrantes despertaron resistencias entre sectores conservadores, que ahora impulsan una línea más estricta. En medio de estas tensiones, el cardenal de Malí, Jean Zerbo, llamó a la unidad: “Hoy necesitamos unirnos, no dividirnos”, exhortó.

Los posibles sucesores

Entre los nombres que más suenan para suceder a Francisco destacan el cardenal italiano Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano; el filipino Luis Antonio Tagle; el ghanés Peter Turkson; y el italiano Matteo Zuppi. Según las casas de apuestas británicas como William Hill, Parolin encabeza las preferencias.

Mientras tanto, el mundo aguarda expectante la señal del humo blanco desde la Capilla Sixtina, que anunciará el nombre del próximo papa, llamado a liderar la Iglesia en un momento de profundos desafíos espirituales, sociales y políticos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments