Punta Cana, RD. – La calidad de la educación superior y los desafíos en la investigación universitaria serán los temas principales del III Encuentro Internacional de Facultades de Educación (EIFE), que se celebrará del 9 al 12 de abril en Punta Cana, con la participación de decenas de instituciones académicas nacionales e internacionales.
El evento es organizado por el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Granada (España), el proyecto internacional Ecalfor y la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (Ufhec).
Intercambio académico y cooperación internacional
El vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ufhec, Darwin Muñoz, destacó que esta reunión se ha consolidado como una “plataforma ideal para el diálogo académico, la firma de acuerdos de cooperación internacional, la movilidad estudiantil y docente, y la creación de nuevos proyectos de investigación”.
Muñoz explicó que los debates del encuentro buscan impulsar estrategias innovadoras de enseñanza, fortalecer las prácticas profesionales supervisadas de los estudiantes y mejorar la calidad de la formación docente.
Objetivos del encuentro
Entre los objetivos clave del EIFE se encuentran:
-
Fomentar el desarrollo de proyectos educativos e investigativos.
-
Estimular la colaboración académica internacional.
-
Promover la difusión científica en el ámbito educativo.
-
Optimizar la gestión administrativa de las facultades de educación.
La cita coincide además con la celebración del V Congreso Caribeño de Investigación Educativa, que organiza anualmente el Isfodosu, y que reunirá a expertos, académicos y autoridades del sector educativo de toda la región.