Santo Domingo, R.D. – El economista Daniel Toribio, secretario de Asuntos Económicos de la Fuerza del Pueblo, advirtió que la tasa del dólar podría escalar hasta 70 pesos por uno, lo que desencadenaría un colapso económico en el país.
Toribio, exadministrador del Banreservas y exministro de Hacienda, señaló que la tasa de cambio ya ha alcanzado RD$63.37, superando la proyección anual del Ministerio de Economía para 2025, que la situaba en RD$63.11. Aseguró que el impacto de esta devaluación ya es visible, afectando desde productos de consumo como combustibles y electrodomésticos, hasta insumos esenciales para sectores como la industria y la agricultura.
🔸 “La devaluación está amenazando directamente la estabilidad económica del país. Este es un problema grave que no puede ser ignorado”, expresó Toribio.
Presión cambiaria y reservas internacionales
Toribio también destacó que las reservas internacionales de la República Dominicana han tocado su nivel más bajo desde febrero de 2022, y aunque hubo una leve recuperación en febrero de 2025, fue producto de una colocación de bonos soberanos y no de una recuperación estructural.
🔸 “La leve recuperación observada no es una solución real; la presión sobre la moneda sigue siendo crítica”, señaló el economista.
Impacto en el acceso al crédito y crecimiento económico
El exministro también alertó sobre el aumento de las tasas de interés, que han subido del 13.80% al 15.70%, niveles no vistos desde 2017, lo que dificulta el acceso al crédito para familias y empresas. Este aumento contribuye a agravar el panorama económico, especialmente en un contexto de desaceleración económica.
🔸 “El crecimiento económico se está desplomando, pasando de un 5.5% en octubre a un 3.9% en noviembre, 3.1% en diciembre y un alarmante 2.2% en enero”, advirtió Toribio.
Rechazo a declaraciones del presidente Abinader
Toribio rechazó las recientes declaraciones del presidente Luis Abinader, quien afirmó que “no hay ninguna razón económica para una situación especial”. Para Toribio, esta visión es “negligente y desafortunada”, pues existen razones claras para preocuparse y tomar acciones urgentes para evitar una crisis aún mayor.
🔸 “Lo que estamos viviendo no es una situación normal. Es algo que no se veía desde la crisis bancaria de 2003-2004”, concluyó.
Exhortación al gobierno
Toribio exigió al gobierno tomar medidas inmediatas y efectivas para frenar la crisis económica y proteger a los sectores más vulnerables del país. De lo contrario, advirtió que cada día de inacción podría llevar al país a un colapso irreversible.