domingo, mayo 25, 2025
spot_img
InicioActualidadDOMINICANOS ASEGURAN: VIOLENCIA DE GÉNERO ES UN CRIMEN QUE DEBE SER ERRADICADO

DOMINICANOS ASEGURAN: VIOLENCIA DE GÉNERO ES UN CRIMEN QUE DEBE SER ERRADICADO

Por HEIDY GALICIA.

Santo Domingo. — La violencia de género, en especial el feminicidio, continúa siendo uno de los problemas sociales más alarmantes en la República Dominicana. Ciudadanos, organizaciones civiles y especialistas coinciden en que este tipo de violencia debe ser erradicado con urgencia, al tratarse de la forma más extrema de agresión contra la mujer.

El feminicidio, entendido como el asesinato de una mujer a manos de un hombre por razones de género, representa la culminación trágica de un ciclo de violencia que, en muchos casos, es ignorado por las autoridades o minimizado por la sociedad. A pesar de los avances legislativos y de campañas de concienciación, persisten profundas falencias en el reconocimiento social del fenómeno.

“Cada vez que una mujer es asesinada por su pareja o expareja, no solo se apaga una vida, también se evidencia la incapacidad del Estado para protegerla”, expresó la activista Magali de los Santos, del colectivo Ni Una Menos RD. Según ella, este tipo de crimen supone una ruptura del Estado de derecho, que debería garantizar la vida, actuar con legalidad, procurar justicia, y prevenir toda forma de violencia.

Una estructura de poder desigual

Expertos señalan que la violencia contra las mujeres está profundamente arraigada en las estructuras sociales dominicanas y está vinculada a una cultura machista que normaliza el control, la agresión y la subordinación de las mujeres frente a los hombres.

“La desigualdad de género no solo es visible en la política o en los espacios laborales, sino en la manera en que se ejerce poder dentro de los hogares. Es ahí donde muchas veces comienza el ciclo de violencia”, explicó la socióloga Amelia Ramírez.

Diversas organizaciones han hecho un llamado a las autoridades para redoblar los esfuerzos en materia de prevención, protección y justicia, exigiendo que los protocolos se apliquen de manera efectiva y que se fortalezcan las redes de apoyo para las víctimas.

En lo que va de año, múltiples casos han estremecido a la opinión pública, despertando nuevamente el clamor ciudadano de que este crimen no solo sea castigado, sino combatido desde su raíz cultural y estructural.

HEIDY GALICIA.
Periodista de investigación

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments