El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, ha presentado cuatro propuestas en el marco de la reforma laboral que actualmente se debate en el Congreso Nacional. Entre las más relevantes, destaca la creación de un fondo general de auxilio de cesantía, el cual busca garantizar el pago de prestaciones laborales sin afectar la estabilidad financiera de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Fondo de cesantía para proteger empleados y empleadores
Ulloa planteó que este fondo funcionaría con un esquema tripartito, en el que los recursos provendrían del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL). La propuesta contempla destinar 5 mil millones de pesos de los 15 mil millones que actualmente posee IDOPPRIL, con el objetivo de garantizar que las Pymes, que representan el 98% del empresariado dominicano, puedan cumplir con sus obligaciones laborales sin comprometer su liquidez.
El funcionario destacó que esta medida permitiría contar con un mercado laboral más progresista, asegurando que los empleados puedan recibir su cesantía de manera inmediata tras una desvinculación.
Otras propuestas en el ámbito laboral
Además del fondo de cesantía, Ulloa presentó tres iniciativas adicionales:
- Sistema de formación para el empleo: busca fortalecer la capacitación de los trabajadores para mejorar su empleabilidad.
- Intermediación del empleo: facilitar la conexión entre empleadores y trabajadores en el mercado laboral.
- Sistema de cualificación: establecer mecanismos para certificar y validar competencias laborales.
Continuidad del debate en el Congreso
Las declaraciones de Ulloa se produjeron tras su reunión con la Comisión Especial del Senado, que estudia las modificaciones al Código de Trabajo. En la misma sesión, la especialista en derecho laboral, Rosalina Trueba, también presentó sus consideraciones.
El presidente de la comisión, el senador Rafael Barón Duluc, informó que la próxima semana recibirán al ministro de Trabajo, Eddy Olivares, y a representantes de distintos sectores. El proceso de consulta se extenderá hasta el 26 de marzo, y a partir de abril se concentrarán en la deliberación y redacción del informe final, que será presentado al pleno senatorial.
Además, el senador Barón Duluc adelantó que presentará una propuesta relacionada con el ámbito de la casación laboral, con el fin de optimizar los procesos judiciales en materia de derecho laboral.