Preocupación por la seguridad del personal en servicio
El Defensor del Pueblo de la República Dominicana, Pablo Ulloa, expresó su preocupación por los riesgos que enfrentan los efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional al ser transportados sin las medidas de seguridad adecuadas para resguardar su integridad física. Ante el alto índice de accidentes de tránsito en el país, Ulloa instó a las autoridades a garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad vial y evitar tragedias como la ocurrida recientemente en la autopista Duarte.
El trágico accidente en la autopista Duarte
El pronunciamiento del Defensor del Pueblo surge a raíz del accidente registrado el pasado 7 de marzo en el kilómetro 77 de la autopista Duarte, en la localidad de Arroyo Palma, municipio Piedra Blanca, provincia Monseñor Nouel. En el siniestro, un camión del Ejército de República Dominicana colisionó contra un autobús, dejando un saldo de dos militares fallecidos y cinco heridos.
Este trágico suceso ha reavivado el debate sobre la seguridad en el transporte de los agentes encargados de velar por el orden público, quienes, en muchos casos, son movilizados en condiciones precarias, exponiéndolos a riesgos innecesarios.
Llamado a las autoridades para garantizar la seguridad
Para el Defensor del Pueblo, es fundamental que el alto mando militar y policial adopte medidas preventivas para proteger a los servidores públicos que cumplen con su deber en favor de la sociedad. Destacó que, así como se exige un desempeño riguroso en sus funciones, también se debe garantizar su seguridad y bienestar durante su traslado.
Además, Ulloa recordó que la seguridad vial no solo es responsabilidad de las instituciones castrenses y policiales, sino que compete a todas las entidades del Estado encargadas de la movilidad y el transporte.
Investigación en curso sobre el accidente
En cumplimiento del artículo 13 de la Ley 19-01, que faculta al Defensor del Pueblo a supervisar la Administración Pública, el organismo solicitó a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) un informe detallado sobre los hallazgos de la investigación del accidente.
Dicho informe deberá precisar las circunstancias y factores de riesgo que influyeron en el suceso, con el objetivo de implementar correctivos que eviten futuras tragedias y garanticen mejores condiciones de seguridad para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.