Por HEIDY GALICIA.
Santo Domingo. — Las quejas por los altos precios de los alimentos no cesan en la Feria Ganadera, ubicada en la Avenida 30 de Mayo del sector de Honduras. Amas de casa y comerciantes expresan su inconformidad ante el incremento sostenido de los productos de consumo básico, situación que aseguran tiene sus economías al borde del colapso.
Aunque algunos rubros agrícolas como el plátano, la yuca y el guineo han experimentado leves bajas, la mayoría de los productos esenciales, como la leche, el aceite y los cereales, han registrado alzas notables. Esto ha obligado a muchas familias a reducir la cantidad de alimentos que pueden llevar a la mesa.
“Cada día traigo menos cosas. Antes con mil pesos hacía una compra decente, ahora no me alcanza ni para lo básico”, denunció doña Juana, una compradora habitual del mercado, visiblemente angustiada.
Clamor ciudadano
Los afectados piden la intervención urgente de las autoridades para contener lo que califican como una “escalada abusiva de precios”. “Aquí no se puede vivir así. Suben todo y nadie dice nada. Queremos soluciones, no excusas”, expresó un padre de familia que acudía a hacer su compra semanal.
Las quejas se repiten en cada rincón del mercado, donde las amas de casa deben ingeniárselas para rendir lo poco que pueden comprar. “Uno tiene que hacer magia, comprar menos carne, más víveres, y aun así no da”, comentó otra consumidora.
Opiniones divididas entre comerciantes
Entre los vendedores del lugar hay posiciones encontradas. Algunos afirman que los precios se han mantenido estables, mientras otros admiten que sí ha habido aumentos, especialmente en productos procesados y envasados.
“Los precios nos los imponen los suplidores. Si a ellos les suben los costos, nosotros no tenemos otra opción que subir también”, explicó un comerciante que prefirió no revelar su nombre.
Lo cierto es que, para muchos, hacer la compra semanal se ha convertido en un reto diario. En medio de una inflación que sigue presionando el bolsillo del dominicano, la esperanza está puesta en que las autoridades actúen con prontitud y responsabilidad para garantizar el acceso a alimentos a precios justos.
HEIDY GALICIA.
Periodista de investigación
Santo Domingo, 23 de mayo de 2025.