domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioActualidadCaso Coronel Zilberberg Cabral: Un Nuevo Escándalo que Pone en Cuestión la...

Caso Coronel Zilberberg Cabral: Un Nuevo Escándalo que Pone en Cuestión la Reforma Policial del Gobierno de Abinader

Santo Domingo, 23 de marzo de 2025.- El gobierno del presidente Luis Abinader enfrenta nuevas críticas en torno a la modernización de la Policía Nacional tras un incidente que involucra al coronel Abiu Aaron Zilberberg Cabral, jefe del destacamento policial en Jarabacoa, cuya conducta ha desatado un debate sobre la verdadera efectividad de las reformas implementadas.

Desde octubre de 2024, Abinader ha promovido una serie de cambios destinados a renovar la imagen de la Policía Nacional, incluyendo la presentación de nuevos uniformes, mejoras salariales y la adopción de medidas para modernizar tanto la estructura operativa como la financiera de la institución. Sin embargo, un elemento esencial parece haber quedado relegado: la salud mental y la formación ética de sus miembros.

El reciente escándalo en Jarabacoa, en el que el coronel Zilberberg Cabral protagonizó un enfrentamiento verbal con el teniente Juan Bautista Tapia Rodríguez durante un operativo conjunto con el Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), ha sacado a la luz problemas estructurales más profundos en la institución. Según testimonios y un video del operativo realizado el 15 de marzo, el coronel mostró una actitud agresiva y cuestionable, que especialistas consideran un reflejo de la falta de control emocional y profesionalismo dentro de las filas policiales.

Implicaciones Políticas y Cuestionamientos Éticos
Analistas políticos y organizaciones de derechos humanos han señalado que la reforma policial impulsada por Abinader sigue siendo insuficiente. La activista feminista Lourdes Contreras declaró que actitudes como las del coronel reflejan un sistema donde la impunidad y la falta de rendición de cuentas persisten, a pesar de las supuestas reformas.

Además, la revelación de que un empresario había donado pintura al destacamento bajo el mando del coronel Zilberberg Cabral genera dudas sobre la legalidad y la transparencia en las prácticas institucionales. El abogado Valentín Medrano explicó que este tipo de obsequios están prohibidos por las normativas internas de la Policía Nacional, salvo que sean autorizados por la plana mayor, lo cual podría abrir la puerta a nuevos cuestionamientos sobre corrupción y favoritismo.

Reacción del Gobierno y las Autoridades Policiales
La Dirección Central Médica de Sanidad de la Policía Nacional, dirigida por la general García Domínguez, ha tratado de defender las acciones del gobierno en materia de salud mental. Según García Domínguez, se ha iniciado un plan nacional de atención psicológica para los agentes, con un total de 56 psicólogos y 3 psiquiatras a nivel nacional, que atienden entre 190 y 210 pacientes diarios. Sin embargo, el número limitado de profesionales sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades de la Policía Nacional, compuesta por miles de agentes activos.

¿Reforma Real o Maquillaje Político?
El escándalo del coronel Zilberberg Cabral pone en tela de juicio la eficacia de la modernización policial anunciada por el presidente Abinader. Aunque se han hecho avances en términos operativos y salariales, el problema de fondo parece estar relacionado con una cultura institucional marcada por la falta de supervisión adecuada, conflictos internos y escasa formación en salud mental y ética profesional.

La suspensión del coronel y el compromiso gubernamental de reforzar la Dirección Central Médica y Sanidad de la Policía Nacional no han logrado disipar las dudas sobre si el gobierno de Abinader realmente busca una transformación estructural o simplemente proyectar una imagen renovada de la Policía Nacional sin atacar las raíces del problema.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments