lunes, abril 21, 2025
spot_img
InicioActualidadCanciller dominicano alerta ante la ONU: “La crisis de Haití amenaza con...

Canciller dominicano alerta ante la ONU: “La crisis de Haití amenaza con salirse de control”

Naciones Unidas, Nueva York. — En un discurso marcado por la urgencia y la advertencia directa, el canciller dominicano Roberto Álvarez elevó nuevamente su voz ante la comunidad internacional este lunes, denunciando la escasa respuesta financiera frente a la crisis que desangra a Haití y advirtiendo que la situación podría escalar a un conflicto de proporciones impredecibles si no se toman acciones inmediatas.

Desde el podio de las Naciones Unidas, Álvarez fue tajante: “La crisis en Haití representa ya una grave amenaza a la seguridad nacional de la República Dominicana. Pero si no se actúa con decisión, podría convertirse en un problema regional de gran magnitud”.

El diplomático lamentó lo que calificó como una creciente indiferencia por parte de los países donantes ante lo que definió como “uno de los principales conflictos a vigilar en 2025”. Según sus palabras, la falta de fondos para atender las prioridades más urgentes—en particular la restauración de la seguridad y el control del territorio haitiano—pone en riesgo no solo los esfuerzos humanitarios, sino la viabilidad misma de cualquier plan de desarrollo sostenible.

“Sin un entorno seguro, todos los demás esfuerzos resultarán infructuosos. La asistencia humanitaria, los programas de desarrollo estructural, incluso la reconstrucción institucional: todo se derrumba bajo el peso de la violencia y la impunidad”, expresó Álvarez.

Un clamor persistente y desoído

La intervención del canciller dominicano no fue una novedad. En los últimos tres años, ha sido una de las voces más consistentes en el sistema multilateral reclamando atención internacional para Haití. Pero esta vez, el tono fue visiblemente más grave.

“Todas mis comparecencias han tenido el único propósito de instar a este órgano a actuar. No podemos seguir decepcionando a la sociedad haitiana, ni permitir que el crimen organizado se burle de esta institución”, afirmó, en alusión directa al estancamiento del despliegue de la misión de seguridad internacional que ha prometido Naciones Unidas.

Álvarez reiteró su llamado a acelerar el envío de una fuerza multinacional que desmonte a las bandas armadas, cuya brutalidad—según informes recientes de derechos humanos—ha alcanzado niveles de atrocidad inéditos en la región.

Alarma regional y presión diplomática

República Dominicana ha tenido que cargar, de facto, con muchas de las consecuencias directas de la crisis haitiana. Desde la presión migratoria hasta el aumento de la tensión social y los costos hospitalarios, el país caribeño se encuentra en una posición geográfica de máxima exposición, y cada vez más, en el centro del tablero diplomático hemisférico.

“Mientras la brutalidad de los pandilleros criminales avanza indeteniblemente, no podemos permanecer impasibles”, concluyó Álvarez, apelando al Consejo de Seguridad y a los países miembros para que no se limiten a declaraciones de preocupación, sino que actúen con recursos, logística y decisión política.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments