miércoles, abril 23, 2025
spot_img
InicioActualidadAsí se elige al nuevo Papa: secretos y rituales del cónclave

Así se elige al nuevo Papa: secretos y rituales del cónclave

Ciudad del Vaticano. – Con la sede papal oficialmente vacante tras el fallecimiento del papa Francisco, el mundo católico vuelve la mirada a uno de los rituales más antiguos y solemnes de la Iglesia: el cónclave, el proceso mediante el cual se elige al nuevo sucesor de San Pedro.

La palabra “cónclave” proviene del latín cum clave, que significa “con llave”, en referencia a la antigua práctica de encerrar a los cardenales para evitar cualquier influencia externa. Esta tradición se mantiene intacta: los cardenales electores —actualmente 117— deben entregar celulares, computadoras y cualquier dispositivo electrónico, y permanecen totalmente incomunicados hasta que se anuncie el nuevo Papa.

El proceso se lleva a cabo dentro de los muros del Vaticano. Los cardenales se alojan en la Casa Santa Marta, cuyas ventanas son selladas, y la elección se realiza en la Capilla Sixtina, bajo los frescos de Miguel Ángel. Previamente, se celebra la misa Pro Eligendo Pontifice, donde se invoca la guía del Espíritu Santo.

La elección está regida por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por San Juan Pablo II. Para ser electo, un cardenal debe obtener dos tercios de los votos emitidos. Si, tras 30 rondas de votación, no se logra el consenso, se pasa a un balotaje entre los dos más votados, y gana quien alcance mayoría simple, según una modificación introducida por Benedicto XVI.

Cada ronda de votación termina con la quema de las papeletas en una estufa especial. El humo que sale por la chimenea de la Capilla Sixtina avisa al mundo si hay decisión: humo negro, aún no hay Papa; humo blanco, habemus papam.

El proceso es estrictamente secreto, y cualquier intento de manipulación, campaña interna o presión externa conlleva la excomunión automática. Los cardenales deben votar “con plena libertad y conciencia”.

Con miles de fieles haciendo fila en la basílica de San Pedro para despedirse del papa Francisco, la mirada ahora se centra en la Capilla Sixtina. El mundo espera el momento en que una nueva figura emerja del balcón central para pronunciar las palabras que marcan un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica: Habemus Papam.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments