miércoles, abril 9, 2025
spot_img
InicioGobiernoAbinader niega que Friusa sea una zona vedada para las autoridades y...

Abinader niega que Friusa sea una zona vedada para las autoridades y garantiza el control del Estado

Santo Domingo, República Dominicana – El presidente de la República, Luis Abinader, negó categóricamente que los organismos de seguridad del Estado enfrenten restricciones para operar en el sector El Hoyo de Friusa, en Bávaro, Punta Cana. La afirmación del mandatario se produce en respuesta a denuncias sobre la supuesta falta de control estatal en la zona, donde la mayoría de residentes son ciudadanos haitianos.

Durante su intervención en La Semanal con la Prensa, Abinader aseguró que las autoridades realizan operativos constantes en Friusa, incluyendo la deportación de decenas de inmigrantes haitianos en situación irregular. Asimismo, garantizó que no existe ningún territorio dentro del país donde las fuerzas del orden no puedan ingresar.

“Nosotros constantemente estamos interviniendo Friusa y otras áreas donde hay inmigrantes. Lo que sucede es que en la zona hay muchas construcciones y, como es sabido, en esas obras suelen trabajar extranjeros, en su mayoría haitianos”, explicó el presidente.

Garantías sobre la marcha del 30 de marzo

En relación con la marcha convocada para el 30 de marzo en Friusa por la organización nacionalista Antigua Orden Dominicana, Abinader reafirmó que el derecho a la protesta es constitucional y que cualquier ciudadano puede manifestarse libremente, siempre que lo haga de manera pacífica y ordenada.

Más temprano, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que su despacho otorgó la “No Objeción” a la marcha, tras el cumplimiento de los trámites requeridos. Raful subrayó que Friusa es una zona bajo un plan de control migratorio, con intervenciones periódicas por parte de las autoridades.

“El orden y la legalidad en Friusa y en todo el país son una prioridad para este gobierno. La Policía Nacional garantizará la seguridad del evento y exhorta a los organizadores a que se mantenga la naturaleza pacífica de la manifestación”, enfatizó la ministra.

La autorización de la protesta ha generado diversas reacciones en la opinión pública, en medio del debate sobre la migración haitiana y el impacto de esta comunidad en la República Dominicana.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments