martes, abril 8, 2025
spot_img
InicioDestacadosAbel Martínez rechaza fusión del Minerd y Mescyt y propone fortalecer el...

Abel Martínez rechaza fusión del Minerd y Mescyt y propone fortalecer el IAD

Abel Martínez, excandidato presidencial y expresidente de la Cámara de Diputados, expresó su desacuerdo con la propuesta de fusión entre los ministerios de Educación (Minerd) y Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), argumentando que dicha iniciativa carece de una planificación sólida que garantice el desarrollo educativo y científico del país.

Fusión sin planificación adecuada

Martínez resaltó la importancia de un plan estructurado que asegure la formación de capital humano, el impulso a la investigación científica y la innovación. Según el exlegislador, aún no se han definido aspectos esenciales como el manejo de los recursos del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt), ni se ha garantizado la continuidad de los programas de becas para jóvenes dominicanos que cursan estudios en universidades nacionales e internacionales.

“El país necesita seguir avanzando en la educación y la formación de profesionales altamente capacitados. Cualquier reestructuración debe partir de un plan bien diseñado, que garantice una transición efectiva sin afectar la calidad educativa ni el acceso a oportunidades de crecimiento para nuestros jóvenes”, afirmó Martínez.

Propuestas de Abel Martínez para mejorar la educación

En lugar de una fusión precipitada, Martínez sugiere un enfoque coordinado que permita mejorar la educación sin sacrificar la calidad académica. Entre sus propuestas destacan:

  1. Mejor coordinación entre Minerd y Mescyt: Crear mecanismos de articulación que faciliten la transición entre la educación media y superior sin afectar la calidad educativa.
  2. Protección de fondos de investigación: Asegurar la continuidad de los recursos destinados a la investigación científica y tecnológica.
  3. Fortalecimiento de programas de becas: Ampliar las oportunidades educativas para jóvenes dominicanos en instituciones nacionales e internacionales.
  4. Eficiencia en la ejecución presupuestaria: Asegurar el uso estratégico y transparente de los recursos asignados al sector educativo.

Fortalecimiento del IAD en lugar de su eliminación

En relación con el Instituto Agrario Dominicano (IAD), Martínez también mostró su rechazo a la posibilidad de eliminar esta institución, sugiriendo que debe ser modernizada y fortalecida para cumplir con su misión de apoyar a los pequeños y medianos productores agrícolas.

“El IAD ha jugado un papel clave en la titulación de tierras y el apoyo a los productores agrícolas. Más que eliminarlo, es necesario relanzarlo con nuevas estrategias que lo hagan más eficiente y que realmente contribuya al desarrollo del agro y de los pequeños y medianos productores”, planteó.

El exlegislador propuso que el IAD se transforme en un Instituto de Desarrollo Rural enfocado en agricultura intensiva, lo cual permitiría mejorar las condiciones de vida de los parceleros, garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra, reducir la pobreza y elevar la calidad de vida de las familias beneficiarias de la Reforma Agraria.

Riesgos y consecuencias de la centralización

Martínez advirtió que trasladar las funciones del IAD al Ministerio de Agricultura podría centralizar excesivamente el sistema, afectando negativamente a los agricultores pequeños que requieren atención especializada. Asimismo, alertó sobre el riesgo que esto podría representar para la seguridad alimentaria del país y la competitividad frente a tratados como el DR-CAFTA.

En conclusión, Abel Martínez propone un enfoque estratégico tanto en el ámbito educativo como en el agropecuario, apelando a una planificación adecuada que garantice el progreso del país sin sacrificar la calidad ni el acceso a oportunidades para los ciudadanos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments