sábado, mayo 24, 2025
spot_img
InicioActualidadCONGRESO ABRE DIÁLOGO CON SECTORES SOBRE LEY DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN

CONGRESO ABRE DIÁLOGO CON SECTORES SOBRE LEY DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Santo Domingo.– La presidenta de la Comisión Especial del Senado encargada del estudio del proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, Aracelis Villanueva, informó este miércoles que el Congreso Nacional está abierto a escuchar a todos los sectores que deseen aportar a esta iniciativa legislativa, enviada por el Poder Ejecutivo.

Durante el segundo encuentro de trabajo, los senadores recibieron a la Comisión Consultiva, presidida por Namphy Rodríguez e integrada por Persio Maldonado y otros expertos, quienes presentaron observaciones sobre varios artículos del proyecto.

Villanueva indicó que en la reunión se abordó, entre otros temas, el alegato de inconstitucionalidad planteado por algunos sectores. “Estamos dispuestos a escuchar todos los planteamientos y que se nos especifiquen cuáles artículos podrían contravenir la Constitución. El objetivo es garantizar los derechos fundamentales de la ciudadanía y de la prensa”, sostuvo.

También se discutió la creación del Instituto Nacional de las Comunicaciones (INACOM), órgano que según la propuesta tendría a su cargo la regulación del sector, incluyendo la neutralidad de la red y el acceso igualitario al internet.

La senadora no descartó la posibilidad de realizar vistas públicas para enriquecer la discusión de la normativa, que busca regular la libertad de expresión, el acceso a la información y los derechos relacionados con la comunicación social.

Por su parte, Namphy Rodríguez valoró como positiva la apertura del Senado para establecer espacios de diálogo sobre un tema que —afirmó— merece un tratamiento plural y técnico. “Este es el inicio de una conversación que debe mejorar la calidad democrática y normativa del país”, manifestó.

A su vez, el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, recordó que esta discusión también ocurre en más de 27 países. “Debemos aportar a una ley garantista, que proteja derechos fundamentales y fortalezca la libertad en una sociedad democrática”, expresó.

Al encuentro, realizado en el Salón Pedro Bonó del Senado, asistieron también los senadores Moisés Ayala, Franklin Romero, Milcíades Aneudy Ortiz, Guillermo Lama, Omar Fernández, Félix Bautista, Rafael Barón Duluc, Ginnette Bournigal de Jiménez y Pedro Antonio Tineo.

Por la Comisión Consultiva participaron, además, Eric Raful, Jimena Conde, Hermógenes Acosta, Elvira Lora y el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Aurelio Henríquez.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments