sábado, mayo 24, 2025
spot_img
InicioActualidadPROYECTO DE LEY “ALERTA RD” ENTRA EN SU ETAPA FINAL PARA SER...

PROYECTO DE LEY “ALERTA RD” ENTRA EN SU ETAPA FINAL PARA SER APROBADO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Santo Domingo.– En una muestra de articulación institucional sin precedentes, seis entidades del Estado dominicano han unido esfuerzos en torno al proyecto de ley que busca crear el Sistema Nacional de Alertas, conocido como “Alerta RD”, una herramienta para responder de manera inmediata ante desapariciones y situaciones de peligro inminente que afectan a la población más vulnerable.

La propuesta, impulsada desde el Congreso Nacional por las diputadas Carmen Ligia Barceló y Liz Mieses, se encuentra en su fase final de revisión en la Comisión Permanente de Interior y Policía y podría ser conocida en las próximas semanas por el hemiciclo para su aprobación definitiva.

El sistema contempla la activación de cuatro alertas diferenciadas:

  • Alerta AmberRD: para niños, niñas y adolescentes desaparecidos.

  • Alerta Silver: destinada a adultos mayores en condición de riesgo.

  • Alerta Azul: dirigida a personas con discapacidad en alto riesgo.

  • Alerta Rosa: enfocada en mujeres víctimas de violencia o potenciales casos de trata.

Desde su depósito, el proyecto se ha fortalecido con aportes técnicos del Sistema 911, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), la Procuraduría General de la República, la Policía Nacional, el Ministerio de Interior y Policía, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) y el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), consolidando una pieza legislativa integral y operativa.

El presidente Luis Abinader ha manifestado públicamente su respaldo al proyecto, anunciando que el sistema podría entrar en funcionamiento en un plazo estimado de tres meses, una señal clara del compromiso del Gobierno con una ley largamente demandada por la sociedad.

Uno de los elementos clave de la propuesta es el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU), que permitirá a las autoridades actuar de inmediato ante una denuncia, eliminando la espera de 24 horas que ha representado un obstáculo crítico en casos pasados.

Este es un proyecto país. Hemos escuchado a expertos, víctimas e instituciones. Estamos construyendo una ley con rostro humano y capacidad de acción real. Ahora toca aprobarla con responsabilidad”, expresó la diputada Carmen Ligia Barceló, representante de Hato Mayor.

En tanto, la diputada del Distrito Nacional, Liz Mieses, agregó: “Hoy más que nunca, con el respaldo del presidente y la articulación institucional que hemos logrado, reafirmamos que esta ley nace desde el Congreso para proteger vidas, especialmente de quienes tienen menos posibilidades de defenderse.”

De ser aprobada, la ley marcaría un antes y un después en la manera en que el Estado dominicano responde ante la desaparición de personas vulnerables, estableciendo un sistema coordinado, ágil y efectivo en todo el territorio nacional.

Luis Hernández

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments