Santo Domingo, 30 de abril de 2025 — Las recientes declaraciones del comunicador Jochy Gómez, quien denunció presuntos actos de corrupción, narcotráfico y espionaje que involucran a figuras clave del Gobierno, generaron diversas reacciones en el Congreso Nacional. Diputados de diferentes partidos políticos se pronunciaron ante las acusaciones que señalan a Pablo Portes, asesor financiero del Poder Ejecutivo; Milton Morrison, director del Intrant; Mauricio de Vengoechea, asesor político; el abogado Jorge Luis Polanco y el empresario haitiano Gilbert Bigio.
El diputado José Antonio Fabián Beltré, de la Fuerza del Pueblo (FP), consideró grave que estas denuncias salgan a la luz sin que se haya iniciado una investigación formal. Por su parte, José Manuel Caraballo (PRM), Rafael Castillo (vocero FP), Ramón Raposo (PRD), Eugenio Cedeño (PRM), Rafael Pérez (FP), Elpidio Infante (PRM) y Alcibíades Tavárez de la Cruz (FP) también ofrecieron declaraciones que serán difundidas por La Tora TV, reflejando posturas que van desde la preocupación hasta la exigencia de esclarecer los hechos con urgencia.
OPOSICIÓN EXIGE INTERPELACIÓN POR ABUSOS DE LA POLICÍA
En otro frente, los partidos de oposición —Fuerza del Pueblo, PLD, PRD y PQDC— solicitaron formalmente la interpelación de la ministra de Interior y Policía y del director de la Policía Nacional, Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, debido a lo que califican como un “preocupante desbordamiento de poder” por parte del cuerpo policial.
Las denuncias incluyen allanamientos sin órdenes judiciales, imposición arbitraria de horarios a negocios, y otras medidas que los opositores consideran propias de una “policía trujillista”, en referencia a prácticas autoritarias del pasado.
“Estas acciones atentan contra la Constitución y contra las libertades ciudadanas. Exigimos que las autoridades comparezcan ante esta Cámara”, advirtió el vocero de la FP, Rafael Castillo.
También se pronunciaron Ramón Raposo (PRD) y Gustavo Sánchez (PLD), quienes coincidieron en que la ciudadanía está cada vez más alarmada por el autoritarismo creciente y la falta de supervisión institucional dentro de la Policía Nacional.
La interpelación se perfila como un punto de alta tensión en el Congreso, en un momento donde el clima político se ha visto sacudido por escándalos y acusaciones que comprometen a importantes figuras del Gobierno.
PARA LA TORA TV.
BILEIDY MEDINA