Santo Domingo, RD. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) dejaron inaugurado este martes el primer diplomado titulado “Gestores de Procesos Formativos”, iniciativa que beneficiará a más de 43 mil docentes en todo el país, en el marco de una alianza estratégica que fortalece el desarrollo educativo y sindical en la República Dominicana.
Durante el acto, que tuvo lugar en el auditorio del edificio Corporativo Institucional del INFOTEP, también fue presentada la segunda edición del libro “30 años de Gremialismo Magisterial en República Dominicana”, obra del director del INFOTEP, Rafael Santos Badía. Asimismo, se ofreció la conferencia magistral “Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación”, dictada por el experto Deivi Adames.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del profesor Melanio Paredes, quien subrayó la importancia del Programa de Formación Integral, Sindical y Pedagógica para una Educación Efectiva y de Calidad (PIFMA), destacando que este diplomado responde a los desafíos actuales que enfrenta la docencia ante los cambios culturales y tecnológicos.
“Los maestros están llamados a conocer, indagar e innovar… o sucumbir”, advirtió Paredes, al referirse a la influencia creciente de la inteligencia artificial en el ámbito educativo.
De su lado, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, destacó que este diplomado permitirá a los docentes desarrollar competencias pedagógicas, sindicales y gerenciales, fomentando el liderazgo y la planificación estratégica en favor de una educación de mayor calidad.
“Esta alianza con INFOTEP fortalece nuestras capacidades como gremio y como educadores, justo cuando celebramos los 55 años de la ADP”, expresó Hidalgo.
En su intervención, Rafael Santos Badía presentó su obra como una memoria viva de las luchas y avances del movimiento magisterial en el país.
“El conocimiento de nuestro pasado enseña y orienta el porvenir. Este libro debe ser un referente activo para las nuevas generaciones de docentes y dirigentes gremiales”, señaló.
La actividad también contó con un saludo virtual por parte de Gabriela Bonilla, coordinadora de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL), quien valoró el esfuerzo de la ADP e INFOTEP por elevar la calidad de la educación desde la formación continua del magisterio.
Sobre el diplomado
El programa formativo tendrá una duración de 72 horas, distribuidas en siete módulos temáticos: Formación Integral Sindical y Pedagógica (PIFMA), Formación Sindical y Defensa de la Educación Pública, Gestión del Cambio, Liderazgo Transformacional y Gerencia Efectiva de Procesos, entre otros.
Este esfuerzo conjunto entre INFOTEP y ADP busca fortalecer la educación pública dominicana a través de la profesionalización continua del cuerpo docente y el impulso a un liderazgo educativo transformador.