San Francisco de Macorís, 23 de abril de 2025 – En una jornada cargada de simbolismo y protesta, organizaciones sociales y populares de esta ciudad, encabezadas por el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), realizaron un entierro simbólico de funcionarios públicos, en demanda de soluciones urgentes a problemas que afectan desde hace años a la comunidad francomacorisana.
El acto, que partió desde la intersección de la avenida Libertad con Papio Olivier y concluyó frente a la Gobernación provincial, incluyó ataúdes pintados de negro, donde los manifestantes “sepultaron” de forma figurada a los representantes estatales que, según denunciaron, han sido indiferentes y negligentes frente a las múltiples necesidades locales.
Rebeca Henríquez, presidenta nacional de Hispanos Unidos por la Paz y los Derechos Humanos, viajó hasta San Francisco de Macorís para apoyar la protesta, calificando la situación como “un abandono sistemático a una provincia con gran potencial y alto nivel de conciencia social”.
Durante la manifestación, se exigieron soluciones inmediatas a una lista de demandas históricas que incluyen:
-
La construcción de la carretera San Francisco – Río San Juan, vital para el desarrollo regional.
-
La terminación del hospital local, paralizado desde hace años.
-
La edificación de la Plaza de la Cultura.
-
La finalización de la circunvalación vial.
-
Acceso a agua potable y servicios básicos en sectores marginados.
-
Apoyo a asentamientos agrarios y al sector agrícola.
-
La construcción de un laboratorio científico en la UASD-San Francisco.
“Lo que hoy enterramos es la indiferencia, la burocracia y el olvido”, expresó uno de los voceros del FALPO, agregando que este acto es solo el inicio de una nueva etapa de movilización social.
El entierro simbólico, más allá del gesto performático, busca hacer un llamado al Gobierno central y a las autoridades locales para que se retomen compromisos concretos con la provincia Duarte, una de las más activas históricamente en la defensa de los derechos comunitarios.