Santo Domingo. – El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, informó que el 36.3% de todos los nacimientos registrados en los hospitales públicos del país corresponde a mujeres haitianas, lo que representa más de uno de cada tres partos atendidos por el sistema de salud dominicano.
El funcionario ofreció estos datos en el marco de las recientes disposiciones adoptadas por el Gobierno para regular la atención médica a ciudadanos extranjeros en condición migratoria irregular.
Lama explicó que, a partir del lunes 21 de abril, el sistema de salud implementará un protocolo que contempla el cobro parcial por servicios médicos a extranjeros. Será el área de Trabajo Social la encargada de evaluar cada caso de forma individual, para determinar si procede o no una exoneración, total o parcial, del pago por la atención recibida.
No obstante, recalcó que los ciudadanos extranjeros deberán cubrir al menos una parte del costo de los servicios médicos, en cumplimiento del principio de equidad en el uso de los recursos públicos.
Por su parte, el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, aseguró que la institución garantizará el respeto a los derechos humanos y a la unidad familiar durante los procesos de repatriación.
El funcionario agregó que, para poder recibir atención médica, los ciudadanos extranjeros deberán presentar documentos oficiales emitidos por su país de origen que validen su identidad. Esta medida se enmarca dentro de los esfuerzos del Estado dominicano por ordenar y regular la atención hospitalaria sin comprometer la soberanía ni los recursos nacionales.
Estas declaraciones se producen en el contexto de las medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para enfrentar la crisis migratoria haitiana, las cuales incluyen nuevas regulaciones en materia de salud pública, migración y seguridad.