Santo Domingo, República Dominicana. — En medio del tradicional éxodo vacacional de Semana Santa, las Fuerzas Armadas dominicanas han intensificado su presencia en puntos turísticos clave del norte y este del país, como parte del Operativo Semana Santa 2025.
Siguiendo instrucciones del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, y en cumplimiento de la Directiva 07-2025 del Ministerio de Defensa en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el comandante del Comando Conjunto Unificado, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, continúa liderando una jornada de supervisión directa en áreas de alta concurrencia turística.
Zonas bajo vigilancia
Durante este fin de semana, el vicealmirante recorrió localidades como Puerto Plata, Sosúa, Punta Rucia, La Ensenada, Playa Caletón, Laguna Gri-Grí y Macao, evaluando en terreno el despliegue de unidades militares, la operatividad de los dispositivos de seguridad y la articulación interinstitucional con los organismos de socorro.
Morillo Rodríguez destacó que el enfoque está puesto en garantizar la vida, el orden público y la tranquilidad ciudadana. Se revisaron recursos logísticos, equipos de respuesta rápida, movilidad táctica y la interacción con autoridades civiles locales.
Presencia, diálogo y prevención
En cada parada, el alto mando mantuvo intercambios con autoridades locales, militares destacados en la zona y ciudadanos vacacionistas. “La prevención, la disciplina y la colaboración ciudadana son pilares fundamentales para el éxito de este operativo”, sostuvo Morillo Rodríguez.
Esta estrategia de supervisión en tiempo real responde a una lógica preventiva, en momentos en que el país enfrenta múltiples retos en materia de seguridad, incluyendo el manejo de emergencias en lugares de alta concentración humana y el cumplimiento de normativas de tránsito, alcohol y uso de espacios públicos.
Una operación a escala nacional
El despliegue de las Fuerzas Armadas durante esta Semana Mayor no es menor. Se trata de un amplio operativo nacional que moviliza personal del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, en conjunto con brigadas del COE, Cruz Roja, Defensa Civil y cuerpos policiales, con énfasis en zonas costeras y ejes carreteros.
Este esfuerzo forma parte de una visión integral de seguridad ciudadana durante uno de los períodos más sensibles del calendario nacional. Desde el Ministerio de Defensa se reitera que el compromiso es claro: proteger vidas, prevenir incidentes y velar por la tranquilidad de todos los dominicanos y visitantes que se desplazan por el país durante este asueto.