lunes, abril 21, 2025
spot_img
InicioActualidad“Ya basta de promesas”: Protesta en Dajabón evidencia abandono estatal en comunidades...

“Ya basta de promesas”: Protesta en Dajabón evidencia abandono estatal en comunidades rurales

Dajabón, República Dominicana. — “Cinco años de promesas vacías, cinco años de abandono”. Esas fueron las palabras que encendieron la chispa de una protesta que paralizó el tránsito en el distrito municipal de Santiago de la Cruz, al noroeste del país, donde decenas de residentes tomaron las calles este lunes, exigiendo atención urgente del Ministerio de Obras Públicas.

Desde las primeras horas del día, la principal vía de acceso a esta comunidad fronteriza fue bloqueada con escombros, árboles y neumáticos, en una acción organizada por munícipes cansados de lo que denominan “una indiferencia criminal” del Estado. La respuesta de las autoridades no se hizo esperar: miembros del Ejército, la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil llegaron al lugar para restablecer el orden. No se reportaron incidentes mayores, pero la tensión fue palpable.

Un reclamo que se hace polvo en el tiempo

“Nos cansamos de esperar. Ya basta de promesas”, dijo el alcalde distrital, Walfry Labour, visiblemente frustrado durante una breve alocución a medios locales. Labour aseguró que las gestiones ante el Ministerio de Obras Públicas han sido continuas, “casi rituales”, pero ineficaces. “He ido decenas de veces a la capital, con papeles en mano y esperanza en el corazón, pero lo que recibimos es silencio o excusas”.

La indignación crece a medida que pasan los años y el asfalto no llega. Según datos suministrados por el propio ayuntamiento, más de 25 kilómetros de caminos vecinales y carreteras se encuentran en condiciones críticas, mientras que apenas una brigada de cuatro hombres intenta mantener transitables las vías. “Eso no es solo ineficiencia. Es negligencia”, afirmó Labour.

La muerte del “Peón Caminero”

El alcalde también denunció la desaparición de estructuras tradicionales como el “Peón Caminero” —figura clave en el mantenimiento rural— y la “ayudantía de Obras Públicas”, instituciones que anteriormente servían como soporte técnico y operativo en regiones apartadas.

“En Santiago de la Cruz, esas figuras son ya fantasmas administrativos. Lo único que sigue funcionando es la paciencia de la gente, y hoy también se acabó”, añadió.

Advertencia con cuenta regresiva

La manifestación de este lunes no será la última, advirtió Labour. La comunidad ha dado una semana de plazo para que el Ministerio de Obras Públicas inicie los trabajos de asfaltado. “Si en siete días no vemos equipos ni retroexcavadoras, lo que pasó hoy será solo un aperitivo”, sentenció el edil.

Con una mezcla de frustración y orgullo, el alcalde concluyó su mensaje apelando a la dignidad de su gente: “Nosotros en Santiago de la Cruz también somos dominicanos, también pagamos impuestos. No pueden seguir asfaltando avenidas para los popis del Gran Santo Domingo mientras aquí no podemos ni caminar cuando llueve”.

En una nación marcada por la desigualdad entre el campo y la ciudad, la protesta en Dajabón revela más que baches en el pavimento: muestra una fisura cada vez más profunda en la confianza hacia un Estado que parece olvidar que, más allá de los centros urbanos, también hay ciudadanos con derechos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments