sábado, abril 19, 2025
spot_img
InicioActualidadTerrestre e inteligencia vial: el operativo silencioso que vigila el Gran Santo...

Terrestre e inteligencia vial: el operativo silencioso que vigila el Gran Santo Domingo

Santo Domingo. – Mientras los ojos del país se concentran en el habitual despliegue de Semana Santa, con su acostumbrado movimiento de helicópteros, ambulancias y retenes, una operación más silenciosa pero no menos estratégica se ejecuta en el corazón urbano del Gran Santo Domingo. Se trata del monitoreo e intervención continua del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), que ha llevado a cabo 163 procesos de inspección en intersecciones señalizadas como parte de un operativo que busca prevenir antes que lamentar.

Según datos oficiales obtenidos por este medio, la intervención no se limita a revisar semáforos o verificar señales de tránsito. En al menos 22 intersecciones críticas se ha procedido a una optimización de los tiempos semafóricos, una medida clave para mejorar el flujo vehicular en horas de alta congestión. Además, se han corregido 38 averías en dispositivos de control del tránsito, una cifra que, aunque parece menor, representa la diferencia entre el caos y el orden en zonas de alto flujo.

Este trabajo técnico se articula con el Operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”, activado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que ha desplegado un entramado de seguridad sin precedentes: 3,429 puestos de socorro, 616 ambulancias, 321 unidades de respuesta inmediata, 53 puestos de grúas, 21 dispositivos de protección vial, 27 embarcaciones, 3 helicópteros y hasta 26 carros-taller, en una muestra de logística que combina fuerza terrestre, aérea y acuática.

El despliegue no solo busca responder a emergencias, sino anticiparlas. “La idea es salvar vidas antes de que estén en peligro”, explicó una fuente del COE bajo reserva, quien destacó la creciente coordinación entre instituciones como el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH).

Además, por primera vez, el operativo incorpora 27 centros especializados para la ubicación y atención de niños extraviados, una iniciativa que se ha convertido en modelo para la región.

Aunque el despliegue mediático suele centrarse en las imágenes impactantes del patrullaje o los puntos de asistencia, la dimensión técnica y estratégica que maneja INTRANT —en conjunto con las demás instituciones— se revela como una pieza clave en la seguridad vial. No es casual que se intensifique en las fechas de mayor movilidad ciudadana.

Mientras tanto, el Gran Santo Domingo se mantiene bajo un monitoreo constante, donde cada semáforo reparado y cada cruce optimizado puede representar una vida a salvo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments