El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Carlos Eligio Mendoza Díaz, reaccionó este martes al colapso en la discoteca Jet Set, que hasta el momento ha causado la muerte de 79 personas, según las cifras proporcionadas por las autoridades, y se temen más víctimas aún atrapadas bajo los escombros.
En su intervención en el programa Esta Noche Mariasela, Mendoza Díaz explicó que, a simple vista, se pueden identificar fallas estructurales en el edificio, como problemas en columnas, vigas y muros, lo cual podría haber provocado el colapso. Las filtraciones de agua que se habían reportado previamente también fueron señaladas como un indicio de que los elementos estructurales ya estaban siendo sometidos a una alta presión, lo que pudo haber contribuido a la tragedia.
Mendoza añadió que, si bien es necesario esperar los resultados de una evaluación técnica y forense por parte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), las primeras observaciones sugieren que la presión acumulada sobre la estructura de la discoteca pudo haber ocasionado el desplome, sobre todo por la combinación de la antigüedad del inmueble, que tenía más de 50 años de construido, y su uso posterior como discoteca. Originalmente, el lugar fue diseñado como un cine, lo que podría haber afectado su adecuación para un uso tan exigente como el de un centro de entretenimiento nocturno.
Además, Mendoza Díaz mencionó que los altos niveles de ruido y vibraciones generados en un lugar como una discoteca podrían haber deteriorado aún más los elementos estructurales que ya presentaban fallas, lo que habría sido el detonante final del colapso.
El presidente del CODIA también aprovechó la ocasión para hacer un llamado al presidente Luis Abinader, solicitando que la Comisión de Evaluación de Infraestructura Pública amplíe su alcance para incluir edificaciones privadas, como forma de evitar futuros siniestros similares.
Por su parte, el director del COE, Juan Manuel Méndez, informó que las labores de rescate continúan en el lugar del colapso. A pesar de que el número de víctimas mortales ya asciende a 79, las autoridades siguen trabajando en la remoción de escombros y en la búsqueda de posibles sobrevivientes.
La tragedia, que ocurrió mientras el merenguero Rubby Pérez estaba en el escenario, ha enlutado a la sociedad dominicana, y la búsqueda continúa con el objetivo de localizar a las últimas personas atrapadas en los escombros del derrumbe.