viernes, abril 18, 2025
spot_img
InicioActualidadDirector del Observatorio de Derechos Humanos llama a la prudencia en marcha...

Director del Observatorio de Derechos Humanos llama a la prudencia en marcha de Friusa

Bávaro, RD. – Ante la marcha convocada para el próximo 30 de marzo en Friusa, Bávaro, el director del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos en Condiciones de Vulnerabilidad, Manuel Meccariello, instó a la prudencia, la sensatez y el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas, independientemente de su nacionalidad o estatus migratorio.

La manifestación, organizada por la Antigua Orden Dominicana y otros movimientos nacionalistas, ha generado un intenso debate en la opinión pública, con posturas divididas sobre su posible impacto en la estabilidad social.

El Ministerio de Interior y Policía ha autorizado la actividad, programada desde las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m., aunque diversas organizaciones han advertido sobre el riesgo de que la movilización pueda derivar en tensiones o enfrentamientos.

Llamado a una manifestación pacífica

Meccariello instó a los organizadores y participantes a ejercer su derecho a la protesta de manera pacífica, evitando provocaciones, discursos de odio o actos de violencia.

“La historia nos ha demostrado que la violencia solo genera más violencia y que el diálogo es el camino para resolver las diferencias”, expresó.

Asimismo, exhortó a las autoridades a garantizar la seguridad de todas las personas dentro del perímetro de la manifestación y prevenir disturbios.

“Es un deber ineludible proteger a todos los ciudadanos, sean manifestantes o no, y asegurar un entorno pacífico que prevenga cualquier alteración del orden público”, enfatizó.

Corrupción en la frontera y trato a migrantes

Meccariello también pidió a las autoridades reforzar los controles fronterizos para erradicar las redes de corrupción que facilitan el tráfico de personas.

“El problema no radica únicamente en quienes cruzan la frontera, sino en las redes de corrupción que permiten su paso a cambio de sobornos. Es momento de asumir un compromiso serio con la legalidad y los derechos humanos”, subrayó.

Finalmente, hizo un llamado a que todas las personas detenidas en redadas migratorias sean tratadas con respeto a su dignidad, evitando cualquier trato discriminatorio o abusivo.

“El respeto a la dignidad humana es innegociable y debe ser el principio rector de toda acción estatal o ciudadana”, concluyó.

Por.- Luis Hernández

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments