San Francisco de Macorís, RD. – El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, expresó su firme rechazo a la reciente huelga en San Francisco de Macorís, denunciando los actos de violencia y desorden ocurridos durante la jornada de protestas.
Romero enfatizó que estas acciones no representaron los verdaderos intereses del pueblo, sino que respondieron a agendas que afectan la paz, el trabajo y la convivencia ciudadana.
“El derecho a la protesta está garantizado por la Constitución, pero ningún derecho puede utilizarse para atropellar a la mayoría”, declaró el legislador.
Asimismo, criticó los métodos utilizados en la huelga, que incluyeron bloqueos de calles, paralización del comercio, generación de temor y daños a bienes públicos y privados, asegurando que este tipo de manifestaciones no pueden ser justificadas dentro de un marco de protesta legítima.
“El abuso no puede ser justificado bajo el amparo de la ley”, subrayó Romero, insistiendo en que la transformación social debe lograrse mediante el diálogo, el respeto y propuestas constructivas.
Finalmente, el senador hizo un llamado a la responsabilidad colectiva, citando el Evangelio de Juan y el libro de Proverbios, y reiteró su compromiso con el bienestar de San Francisco de Macorís.
“No vamos a permitir que unos pocos secuestren la tranquilidad de la mayoría”, concluyó.