Santo Domingo. – El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, afirmó que la cancelación de su visa estadounidense fue una “represalia” por la implementación de la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, la cual afectó a personas de origen haitiano.
Durante una entrevista televisiva, Rosario desmintió que la revocación de su visa estuviera vinculada a acusaciones de corrupción, como se ha especulado en diversos sectores. Aseguró que la medida de Estados Unidos no tuvo relación alguna con casos de irregularidades durante su gestión en la JCE.
En sus declaraciones, el exfuncionario criticó al expresidente Danilo Medina, a quien señaló por no haber intervenido ante la embajada estadounidense para evitar el daño a su imagen. Según Rosario, la falta de respaldo permitió que se difundiera la versión de que su visa fue revocada por otros motivos distintos a la sentencia del Tribunal Constitucional.
Asimismo, relató su experiencia con la diplomacia estadounidense y mencionó una reunión tensa con el entonces embajador Wally Brewster, la cual, según él, fue determinante en la decisión de cancelarle la visa. Rosario sostiene que esta acción formó parte de las presiones internacionales en torno a las políticas migratorias dominicanas.