La Segunda Sala del Tribunal Colegiado del Distrito Nacional conocerá este martes el recurso de apelación presentado por los imputados Mirna Catalina Rivera Ledesma y Juan Omar Rosario , quienes buscan la variación de su medida de coerción en el marco del caso de la presunta red de estafa inmobiliaria desmantelada mediante la Operación Nido .
Fraude millonario y perjuicio a cientos de víctimas
La estructura delictiva habría defraudado a más de 300 personas , captando fondos mediante la venta de proyectos habitacionales falsos . Según el expediente, su líder, Emmanuel Rivera Ledesma , recaudó más de 235 millones de pesos y 10 millones de dólares a través de esta operación fraudulenta.
Una de las afectadas, Dayanara Bourbon , manifestó su rechazo a la solicitud de libertad de los imputados, argumentando que deben permanecer en prisión debido al daño causado a las familias afectadas.
Avance del proceso y otros implicados
El Ministerio Público presentó la acusación el pasado viernes ante el Primer Juzgado de Instrucción , con los fiscales Magalys Sánchez, Laura Vargas y Andrés Mena detallando las maniobras fraudulentas utilizadas para atraer inversionistas.
Además de Rivera Ledesma, Mirna Catalina Rivera Ledesma y Juan Omar Rosario , también enfrentan cargos Luis Alberto Méndez Rosario, José Ramón Castillo Peña, María del Carmen Fernández Gómez, Rafael Antonio Guzmán Peralta, Esteban de Jesús Rojas, Carolina Martínez Jiménez, Héctor Manuel Díaz Peña, Francisca Altagracia Torres, Miguel Ángel Suero Pimentel y Julio César Vargas , junto con las empresas Indisarq, SRL y CRD Equipos Pesados, SRL , utilizadas para captar fondos ilícitos.
Cargos y recuperación de bienes
Los imputados enfrentan cargos por estafa, falsificación de documentos, asociación de malhechores y lavado de activos , según los artículos 265, 266, 405, 59, 60 y 147 del Código Penal Dominicano . También se les acusa de defraudación tributaria por incumplimiento de obligaciones fiscales ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) .
Como parte del proceso, el Ministerio Público ha incautado bienes adquiridos con fondos ilícitos, incluyendo casas, apartamentos, vehículos y maquinaria pesada , los cuales habrían sido utilizados para financiar el estilo de vida de los imputados.