Santo Domingo. La tasa acumulada de homicidios en República Dominicana descendió a 7.7 por cada 100,000 habitantes, marcando una reducción respecto al 8.4 registrado el mes pasado. Así lo informaron las autoridades durante la 78ª reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.
Durante la rueda de prensa, Raful destacó que seis territorios del país no han reportado víctimas de homicidios desde el 1 de enero hasta el 10 de febrero, lo que evidencia avances en las estrategias de seguridad implementadas.
Políticas antirruidos y supervisión de zonas de tolerancia
La ministra también abordó las políticas antirruidos, señalando que las intervenciones seguirán a través del programa Operación Garantía de Paz, con el propósito de hacer cumplir la Ley 90-19 sobre la contaminación sónica. Explicó que existen zonas de tolerancia donde se permite un mayor nivel de sonido, pero que serán supervisadas para garantizar que no afecten la tranquilidad de los residentes.
Apoyo a programas juveniles y prevención del delito
Raful instó a todos los sectores a respaldar programas como Escuelas Abiertas y Activas, diseñados para ofrecer oportunidades a los jóvenes y alejarlos del ocio y posibles conflictos con la ley. También subrayó la necesidad de trabajar en conjunto para consolidar a la República Dominicana como un modelo de seguridad y gobernanza en la región.
Educación y responsabilidad ciudadana
“Esta es una sociedad que aspira a un orden con ciudadanos conscientes, responsables, que sepan cuáles son sus deberes, derechos y garantías constitucionales. Para eso, debemos seguir con la formación, la educación, y contar con el acompañamiento de los medios de comunicación”, enfatizó la ministra.
C